Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ciudad Obregón / Valle del Yaqui

Sequía reduce drásticamente producción de semillas en el Valle del Yaqui

La problemática no solo afecta a Cajeme, sino también a otras regiones agrícolas de Sonora.

Sequía reduce drásticamente producción de semillas en el Valle del Yaqui

CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- En los últimos años, el número de empresas productoras que participan en el programa de semillas en Cajeme pasó de 150 a tan solo 24, derivado principalmente de la sequía y de otros factores que han impactado de manera directa al sector agrícola, informó el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (Snics).

El anuncio se dio en el marco de la 29 Sesión Ordinaria del Comité Consultivo de Semillas en Sonora (Cocosemson), celebrada ayer en esta ciudad, donde se establecieron acuerdos orientados a fortalecer la calidad y la certeza en la producción de semillas en la entidad.

Autoridades agrícolas subrayaron que garantizar la sanidad y certificación de las semillas resulta esencial, al ser la base de toda actividad agrícola y un componente estratégico para la sostenibilidad alimentaria del Estado.

El organismo precisó que la sequía es la principal causa de la reducción en el número de productoras, aunque también confluyen otros factores que han limitado el desarrollo de este rubro.

Asimismo, se destacó que la problemática no se limita a Cajeme, sino que también se refleja en otras regiones agrícolas de Sonora, como Navojoa y Hermosillo, lo que representa un reto adicional para la disponibilidad de semillas y la continuidad de la producción en la entidad.

En el encuentro participaron representantes del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Sonora (Cesave), el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Yaqui, así como directivos del Snics.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados