Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ciudad Obregón / Acueducto Yaqui

Aún no estrenan canal de acueducto Yaqui y ya se le hizo un socavón

No aguantó la primera lluvia, dice vocero de la etnia en Loma de Bácum.

Aún no estrenan canal de acueducto Yaqui y ya se le hizo un socavón

CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- A la altura de Loma de Bácum, uno de los canales del acueducto Yaqui, que previamente había sido reportado por habitantes de la zona debido al desprendimiento de losas, presentó ahora la formación de un socavón, informó Guadalupe Flores Maldonado, vocero de la etnia.

El representante compartió videos en redes sociales donde se observa el daño, asegurando que, con el paso del tiempo, las afectaciones se han incrementado.

En el canal nuevo se abrió un socavón, no aguantó la primera lluvia. Este hoyo atraviesa prácticamente todo el bordo del canal. Son las obras del Plan de Justicia. Lo estamos revisando, como pueden ver, estamos junto al arroyo; así luce el canal que ni siquiera se ha usado, deplorable. Ahí se ve la calidad del trabajo que hicieron”, declaró.

Flores Maldonado señaló que esperan la presencia de personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para evaluar el estado de la infraestructura y comenzar las reparaciones, no solo de este punto, sino de todos los desperfectos detectados en la construcción.

Te puede interesar: Acueducto Yaqui todavía no funciona al 100%: INPI

REALIZARON REVISIÓN

Ante esto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que debido a las intensas lluvias registradas en el Sur del Estado, se reforzó el programa de supervisión de la red hidroagrícola con el fin de asegurar su correcto funcionamiento.

La dependencia detalló que este jueves, en colaboración con el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), la Comisión Estatal del Agua (CEA), el Gobierno Tradicional de la Tribu Yaqui de Loma de Bácum y la Comisión Jiaki, se llevó a cabo un recorrido de inspección en el Distrito de Riego 018, con el objetivo de identificar posibles daños ocasionados por las recientes precipitaciones en las comunidades yaquis.

Asimismo, señaló que se informó a las autoridades tradicionales presentes que continuarán las supervisiones para garantizar que el próximo ciclo agrícola se desarrolle sin contratiempos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados