Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ciudad Obregón / Lactancia materna

Buscan que más madres digan sí a la lactancia materna en Cajeme

Semana Nacional de Lactancia Materna en Cajeme

Buscan que más madres digan sí a la lactancia materna en Cajeme

Ciudad Obregón — En Cajeme, 10 de cada 15 madres que dan a luz en el Hospital del Niño y la Mujer del IMSS Bienestar aceptan de inmediato la lactancia materna, mientras que con el resto se requiere una labor de convencimiento, informó Lorena María Acosta Zazueta.

La coordinadora de la Clínica de Lactancia Materna del hospital explicó que, aunque el trabajo de concientización se realiza durante todo el año, en el marco de la Semana Nacional de Lactancia Materna, que inició este viernes y concluirá el 7 de agosto, las acciones se intensifican con talleres, charlas, caminatas y cursos dirigidos tanto a madres como a la población en general.

Explicó que, dependiendo de las condiciones del recién nacido, puede requerir desde uno hasta 80 mililitros de leche materna al día, lo que fortalece su sistema inmunológico contra enfermedades, alergias, asma y otros padecimientos. Por ello, subrayó la importancia de ofrecerles este beneficio desde el nacimiento.

Ofrecemos capacitaciones de lactancia materna con sus diferentes temas, tanto para madres que tienen a sus bebés aquí como externas, con cursos-taller. Todos los días recorremos piso apoyando a las madres; si alguna tuviera una complicación, se le da orientación y ayuda.

Indicó.

También destacó que la lactancia materna exclusiva representa un ahorro económico significativo, estimado entre 60 y 80 mil pesos al año por familia, lo que representa otra razón de peso para promoverla.

Por su parte, Juan de Dios Hernández, jefe del área de Pediatría del hospital, señaló que cada año la Semana Nacional de Lactancia Materna aborda una temática distinta. En esta ocasión, el enfoque está en el impacto ambiental que genera el uso de fórmulas artificiales para alimentar a recién nacidos y lactantes.

En Sonora, solo 4 de cada 10 madres optan por esta forma de alimentación y apenas el 22% de los menores de seis años en la entidad ha sido alimentado exclusivamente con leche materna, lo que evidencia una necesidad urgente de incrementar esta práctica.

Somos un país con pocos recursos; con esta alimentación se podría ahorrar mucho en alimentación, ya que las fórmulas son de costos elevados. Hace falta difusión. Curiosamente, entre más educación tiene la madre, menor es su intención de alimentar de esta manera o no creen en ella.

Indicó.

Para saber:

Este 01 de agosto dio arranque la Semana Nacional de Lactancia Materna que estará vigente hasta el 07 de agosto y donde se busca impulsar este tipo de alimentación.

Te podría interesar: No todo está perdido, algún día volverá a llenarse la presa Abelardo L. Rodríguez

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados