CEDH vigilará el caso de estudiante intoxicado en Conalep SLRC
Se propondrá una jornada de pláticas preventivas y de sensibilización dentro del plantel involucrado.

San Luis Río Colorado, Sonora.– La representante local de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Rosa Duarte, afirmó que el organismo intervendrá y dará seguimiento al caso del estudiante que presuntamente resultó intoxicado dentro de un plantel educativo técnico en San Luis Río Colorado, al considerar que la escuela tiene responsabilidad directa en los hechos.
“La escuela tiene responsabilidad, porque los alumnos están bajo su resguardo; ellos son menores de edad y requieren vigilancia”, expresó Rosa Duarte, quien adelantó que se levantará un oficio de intervención y se acudirá a hablar con la directora de Conalep Plantel San Luis Río Colorado.
La funcionaria explicó que, por protocolo, la Comisión no puede iniciar el procedimiento sin que el afectado o la madre presenten la denuncia pero que una vez hecha actuará para garantizar el debido proceso, la transparencia y la protección de los derechos de las víctimas.
Nosotros vamos a estar vigilantes de que proceda conforme a la ley, sin omisiones y sin encubrimientos, y que la responsabilidad de la institución se determine si hubo falta de supervisión, omisión de cuidados o negligencia”, señaló.
Investigan posible omisión de autoridades escolares
Duarte sostuvo que la CEDH observa con preocupación que los hechos ocurrieron dentro del horario escolar, lo que implica una posible omisión de cuidado por parte del personal docente y administrativo.
Posibles actos de acoso y abuso de confianza
En su declaración, Duarte también mencionó que ante la CEDH existen señalamientos de alumnas sobre presunto acoso por parte de personal de prefectura e intendencia, lo cual, dijo, “no debe pasarse por alto”.
“Si hay indicios de acoso o abuso de confianza dentro del plantel, debe actuarse de inmediato. Son espacios educativos, no puede haber miedo ni impunidad”, afirmó.
La funcionaria pidió a los padres de familia y a la comunidad educativa no quedarse callados y acercarse a la CEDH si detectan irregularidades o maltrato hacia los alumnos.
“Estamos para proteger, no para encubrir. Nuestra labor es garantizar los derechos humanos de todos, especialmente de los menores de edad”, reiteró.
Acciones de seguimiento
Duarte detalló que la oficina local de la CEDH, ubicada en Brecha 21, se mantiene disponible de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas para recibir quejas y brindar acompañamiento jurídico y psicológico en casos de violencia escolar o institucional.
Asimismo, anunció que se propondrá una jornada de pláticas preventivas y de sensibilización dentro del plantel involucrado, como parte de la estrategia para prevenir futuros casos.
“Este no debe ser un hecho aislado ni quedar en el olvido. Debe servir para fortalecer la seguridad y el respeto dentro de las escuelas”, concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí