Promueven la salud mental en escuelas de SLRC
IMSS-Bienestar realiza jornadas de promoción de la salud mental en escuelas de San Luis Río Colorado para sensibilizar a jóvenes sobre bienestar emocional y atención psicológica.

San Luis Río Colorado, Sonora.– En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, personal del programa IMSS-Bienestar llevó a cabo una jornada de promoción y orientación psicológica en instituciones educativas del municipio, con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia del bienestar emocional y la atención profesional.
María Luisa Martínez Barrera, psicóloga y supervisora regional de Acción Comunitaria de IMSS-Bienestar, explicó que la actividad forma parte de las acciones preventivas que impulsa el sector salud para acercar información y atención oportuna a la comunidad escolar.
Venimos en compañía del doctor Vargas y la enfermera Yolanda Terán, ambos supervisores regionales, para ofrecer pláticas sobre el cuidado de la salud mental, orientación sobre los signos de alerta y los espacios donde los jóvenes pueden acudir para recibir apoyo psicológico”, comentó.
Martínez Barrera recordó que este 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, fecha en la que se busca fomentar la conciencia sobre la importancia de atender el bienestar emocional, especialmente entre adolescentes.

“Entre los trastornos más comunes que detectamos en los jóvenes están la ansiedad y la depresión. También hay casos de psicosis, con alucinaciones auditivas o visuales, y situaciones de violencia familiar que, aunque no se clasifican inicialmente como trastornos, pueden generar traumas y derivar en enfermedades mentales”, detalló la especialista.
Finalmente, destacó que las y los jóvenes pueden acudir a recibir atención psicológica en la unidad del Hospital General, los centros de salud de IMSS-Bienestar en Guadalupe Victoria, avenida 7 y 8, Guerrero y 32, el centro Secosama y Uneme-Capa, entre otros espacios de atención disponibles en la ciudad. “Lo más importante es pedir ayuda a tiempo y no normalizar el sufrimiento. La salud mental es parte esencial de la salud integral”, subrayó Martínez Barrera.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí