Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / San Luis / Desaparecidos

“A una madre jamás se le muere la esperanza”: Mónica Espinoza, dirigente del colectivo Buscando en San Luis RC

La madre de Rafael Gaspar, desaparecido en 2023, se convirtió en un pilar para otras familias que enfrentan la misma lucha en San Luis Río Colorado.

“A una madre jamás se le muere la esperanza”: Mónica Espinoza, dirigente del colectivo Buscando en San Luis RC

San Luis Río Colorado, Sonora.- A más de dos años de la desaparición de su hijo, Rafael Gaspar Alvarado Espinoza, Mónica Espinoza Rivera continúa en pie de lucha y con la esperanza intacta de volver a abrazarlo. Desde junio de 2023 se integró como dirigente del colectivo Buscando en San Luis RC, agrupación que acompaña a decenas de familias en la búsqueda de sus seres queridos.

Foto: Cortesía.
Foto: Cortesía.

Rafael, de 27 años, desapareció el 5 de febrero de 2023. De acuerdo con el testimonio de su madre, fue privado de la libertad cuando salía en su camioneta de la calzada Constitución y Monterrey. Cámaras de seguridad registraron cómo dos vehículos lo interceptaron y lo obligaron a descender de su unidad alrededor de las 7:35 de la tarde. Desde esa noche no volvió a responder llamadas.

Mónica relata que en días previos su hijo ya había sido víctima de amenazas y hostigamientos por parte de policías municipales. Incluso, asegura que existen audios y videos donde se le ve siendo golpeado y obligado a grabar mensajes bajo amenaza de armas de fuego. “Desde esa fecha casi no salía de la casa, pero el 3 de febrero fue a poner una denuncia ante Derechos Humanos. El 5 de febrero dijo que regresaba… y ese regreso nunca llegó”, recuerda con dolor.

A pesar de extorsiones y falsas pistas, la madre no ha dejado de buscarlo. Afirma que en su caso estuvieron involucrados elementos de la policía municipal y al menos tres personas más, aunque mantiene sus reservas sobre versiones recientes que intentan vincular a otros presuntos responsables.

“Por favor, compadezcanse de mi hijo”

Mónica lanzó un mensaje a quienes se llevaron a Rafael, apelando a su humanidad y al amor hacia sus propias madres:

Yo les pido mucho a Dios que les toque el corazón a quienes se lo llevaron, que se compadezcan como hijos, por sus madrecitas santas, y me lo regresen. Lo único que me mantiene viva es la esperanza de volver a abrazarlo”.

Foto: Cortesía.

Esperanza y solidaridad

Hoy, al frente del colectivo Buscando en San Luis RC, Mónica ha acompañado la búsqueda de personas desaparecidas. Actualmente tienen en ficha de búsqueda a 150 personas en San Luis y la región. De ellas, unas 40 familias participan activamente en recorridos y labores de localización. Reconoce que los meses de julio y agosto han sido particularmente difíciles por el incremento de desapariciones, aunque también ha presenciado reencuentros que reavivan la esperanza.

“El 6 de julio apareció un joven que llevaba dos años y medio desaparecido. Yo lloraba junto a su papá porque momentos así nos dan fuerza. A una madre jamás se le muere la esperanza, yo lo busco vivo, siempre lo voy a buscar vivo”, asegura.

Mónica también ha sido testigo de la entrega de personas localizadas a sus familias en ciudades como Mexicali y Puerto Peñasco. “No pregunto qué les pasó ni por qué, solo sé que su dolor es el mismo que el mío. Tenemos que empatizar porque a cualquiera nos puede suceder”.

Convocatoria a misa y vigilia

Como cada año, este 30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, las familias realizarán una misa en la Parroquia de la Inmaculada Concepción a las 7:00 de la tarde, para después llevar a cabo una vigilia en el Parque Benito Juárez.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados