Otro ex directivo de Banca Afirme es extraditado a Mexicali por caso Next Energy
David Alejandro, señalado en los acuerdos con el gobierno de Bonilla, enfrenta acusaciones por abuso en retención de más de 123 millones de pesos.

Mexicali, Baja California.- David Alejandro “N”, uno de los directivos de Banca Afirme, llegó este domingo por la madrugada al aeropuerto de Mexicali en medio de señalamientos por el caso Next Energy.
El empresario está implicado en los convenios con el gobierno de Jaime Bonilla Valdez para la planta fotovoltaica que costaría más de 40 mil millones de pesos.
La Fiscalía General del Estado lo acusa formalmente por abuso en retención de más de 123 millones de pesos, recursos que estuvieron guardados en un fideicomiso.
En julio pasado y por estos mismos hechos había sido detenido Nabor “N”, quien llegó a un acuerdo con la Fiscalía General del Estado.
El trato consistía en la liberación de los 123 millones de pesos retenidos de partidas federales, así como su rendimiento, con lo que obtuvo su libertad luego de pasar unos días en prisión preventiva.
De acuerdo con reportes de la Fiscalía General del Estado, David Alejandro residía en Santo Domingo, República Dominicana, antes de ser repatriado a Mexicali.
El hoy detenido fue interceptado por elementos de la Interpol, luego de que se emitió la ficha de búsqueda y captura, con fines de extradición a México.
Proyecto fallido
El proyecto de Next Energy fue anunciado en 2021 como la mayor inversión en energía renovable para Baja California, con la construcción de una planta solar en Mexicali. La obra tendría un costo superior a los 40 mil millones de pesos.
El contrato fue cuestionado por su impacto financiero, además, se autorizó un fideicomiso con recursos públicos, comprometiendo partidas federales para Baja California.
La administración actual de Marina del Pilar Ávila Olmeda denunció irregularidades en los convenios, señalando que se comprometieron recursos sin contar con las autorizaciones federales necesarias.
Esto derivó en investigaciones por responsabilidad penal y administrativa contra exfuncionarios estatales y empresarios involucrados.
Proceso
La orden de aprehensión en contra de David Alejandro fue emitida desde el pasado 27 de enero de 2023 y fue hasta mayo de este año que fue localizado en el Caribe.
Aunque ya había sido detenido en diciembre de 2023 en Houston, Texas, al volver de un vuelo de Europa, el ex directivo de Banca Afirme, había resuelto solamente un tema migratorio, por el cual fue liberado, sin que se viera obligado a volver a México, explicó en ese entonces el fiscal central, Rafael Orozco Vargas.
Tras el involucramiento de la Interpol, el sospechoso fue detenido en Punta Cana, donde quedó bajo custodia y se inició el proceso de extradición.
Fue este domingo por la madrugada que llegó a Mexicali en un vuelo y fue presentado ante un juez de control para la audiencia inicial.
Los delitos
El caso en contra de David Alejandro “N” se encuentra integrado en la investigación con NUC 02-2022-06977, y la Causa Penal 04921/2022.
La audiencia inició a las 10:00 horas de este domingo en la sala 4 y se prevé que concluya para las primeras horas de este lunes, tan solo para la formulación de la imputación.
Los cargos delictivos que se le atribuyen son:
- Abuso de autoridad
- Negociaciones ilícitas
- Peculado impropio
- Uso ilícito de atribuciones y facultades
- Abuso por retención
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre la extradición de Julio César Chávez Jr. de EEUU a México?
Tras la detención de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y líder de “La Barredora”, señalan que se apoyó en el CJNG para irse a Sudamérica y expandir su red criminal, y ahora EEUU lo tiene en la mira
México solicita la extradición de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora detenido en Paraguay
Hernán Bermúdez Requena, líder de “La Barredora”, ya llegó a México tras esconderse en Paraguay y será recluido en el Altiplano, luego de que su arribo se retrasara por una escala prolongada en Colombia