Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Policiaca / Inseguridad

Sube la percepción de inseguridad en Mexicali

78.2% de los cachanillas no se sienten seguros en su ciudad

Sube la percepción de inseguridad en Mexicali

Mexicali,B.C.-La percepción de inseguridad en Mexicali registró un incremento de hasta 18 puntos porcentuales en el último año, al pasar de 60.4% en el 2024 a 78.2% este 2025, de acuerdo a los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La percepción de inseguridad en México se mantiene en una media nacional de 63.2% de los mexicanos que no se sienten seguros en el país, indica la ENSU.

Con esta cifra, Mexicali se ubicó entre las diez ciudades del país con mayor incremento en la percepción de inseguridad, superando por mucho el promedio nacional.

En comparación con el último trimestre, el aumento de la percepción de inseguridad pasó del 69.9% al 78.2% en Mexicali, con incremento de 8.3%.

La capital bajacaliforniana se encuentra entre 31 ciudades de interés que han registrado aumento a nivel nacional en comparación al mismo periodo del año anterior.

La encuesta, que se realiza trimestralmente, también reveló que las mujeres se sienten más inseguras que los hombres, con un 68.5% de percepción negativa a nivel nacional.

En Mexicali, los lugares donde la gente se siente más vulnerable son los cajeros automáticos en la vía pública, el transporte colectivo, la calle misma, las carreteras y los bancos.

Además, apenas el 19.3% de los encuestados en esta ciudad considera que el gobierno local es eficaz para resolver los problemas más importantes, muy por debajo del promedio nacional, que es de 30.1%.

La ENSU también arrojó que en el primer semestre de 2025, el 30.8% de los hogares urbanos en México tuvo al menos una persona víctima de algún delito, incluidos robo total o parcial de vehículo, asalto en vía pública o transporte, extorsión o fraude.

En el mismo periodo, el 12.6% de los hogares fue víctima de extorsión; el 10% sufrió fraude; el 8.6% robo parcial de vehículo y el 8% fue afectado por robo o asalto en calle o transporte público.

El incremento en la percepción de inseguridad es uno de los más altos en los últimos 4 años en Mexicali, de acuerdo a los datos de la ENSU.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados