Descartan fallecimientos por sobredosis de xilacina en BC
Su consumo, mezclado con opioides como el fentanilo, es un tema que preocupa, reconoció el secretario de Salud, José Adrián Medina Amarillas.

Mexicali, Baja California.- A la fecha, se descartan muertes por sobredosis de xilacina en Baja California; no obstante, su consumo, mezclado con opioides como el fentanilo, es un tema que preocupa, reconoció el secretario de Salud, José Adrián Medina Amarillas.
“No ha habido ningún paciente que se haya intoxicado con xilacina. Nos preocupa que ahora se esté utilizando combinado con fentanilo; seguramente puede haber algunos.”
A diferencia de las tiras reactivas para la detección del fentanilo en fallecidos por sobredosis, las de xilacina no son tan exactas, por lo que este método aún se tiene que perfeccionar dentro de la Secretaría de Salud.
Lo que significa que en el estado y a nivel nacional, aún existen pruebas efectivas para detectar la droga en los cuerpos. Sin embargo, el funcionario no descarta que ya haya usuarios que consuman ambas drogas en combinación.
La xilacina es un potente analgésico de uso veterinario que funciona como depresor del sistema nervioso central. A pesar de que no es un opioide, para su consumo los usuarios suelen mezclarlo principalmente con el fentanilo.
Ha sido nombrada como la “droga zombie” y su uso mezclado con otras drogas incrementa el riesgo de que los consumidores sufran de una sobredosis, lo que ha sido motivo de alerta de parte de las autoridades de salud en el país.
De acuerdo con la Comisión Nacional de Adicciones (CONADIC), los efectos de la xilacina incluyen sensación de euforia, sedación, sequedad en la boca, desorientación, hipotensión, bradicardia, hipotermia, miosis, entre otros.
A pesar de que Medina Amarillas señala que no ha habido como tal una causa de muerte que esté relacionada con su consumo, el Sistema de Alerta Temprana del Observatorio de Salud Mental y Adicciones alertó sobre la posible presencia de xilacina, principalmente en el estado de Baja California.
En un comunicado, se exhortó al estado a reforzar la vigilancia y atención temprana a los síntomas por posibles intoxicaciones o sobredosis, sobre todo en personas que son consumidores de heroína y fentanilo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Aseguran en Culiacán dos zonas clandestinas con químicos para fabricar drogas

Más de 34,000 detenidos y 1,500 narcolaboratorios destruidos en el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum según Harfuch

Trump anuncia destrucción de submarino cargado con fentanilo frente a costas de EEUU con cuatro presuntos narcoterroristas a bordo “fue un gran honor para mí destruirlo”

Culiacán bajo fuego: detienen a cuatro civiles con arsenal bélico, drogas y vehículos robados

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados