Autos “chocolate” afectan a economía y contaminación local: Canaco
El presidente de Canaco en Mexicali señala daños económicos y ambientales por la permanencia del decreto para legalizar autos de procedencia extranjera

Mexicali, Baja California.- La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Mexicali no está a favor de la reciente ampliación del programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera, el cual fue extendido hasta diciembre de 2026, expresó su presidente, José Antonio Villa González.
Villa González señaló que desde su implementación, dicho decreto ha generado afectaciones directas al sector local de compra y venta de automóviles.
“Ha sido un daño muy fuerte a la economía local, le ha pegado muy fuerte al sector de compra venta de carros, que es un sector que tenemos nosotros muy vigoroso dentro de la Cámara”, afirmó.
También advirtió sobre el impacto ambiental que representan estas unidades, a las que calificó como vehículos en condiciones deficientes provenientes de Estados Unidos.
“Estamos metiendo carros que son prácticamente basura en Estados Unidos, y la contaminación, por más que me digan que no, es una afectación tremenda aquí en la localidad”, señaló.
Regularización prolongada sin justificación
El dirigente recordó que el programa inició como un plan transitorio de tres o cuatro meses, con el objetivo de legalizar automóviles que ya se encontraban en situación irregular, pero cuestionó que su vigencia se haya prolongado durante años.
Agregó que en Mexicali se han regularizado alrededor de 100 mil vehículos, a pesar de que el lote original que se buscaba legalizar ya debería haberse agotado.
Villa González explicó que las cámaras empresariales de la frontera solicitaron que la fecha límite fuera diciembre de 2025, propuesta que también respaldó la Confederación Nacional de la Cámara Nacional de Comercio (Concanaco), pero el Gobierno Federal decidió extenderla un año más.
“Se suponía que iba a ser diciembre de este año, incluso ustedes saben que la gobernadora dijo que ya se iba a acabar en algún momento. Luego viene el decreto que lo amplía hasta diciembre del 26”, mencionó.
Buscarán ponerle fin al decreto
El presidente adelantó que el organismo buscará insistir en la necesidad de poner fin al programa antes de la nueva fecha establecida.
“Ahorita lo que estamos haciendo es tratando de levantar la voz en ese tema y ver si se puede extinguir antes”, aseguró.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí




Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados