Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Contaminación en Mexicali

De lo verde al basurero; el contraste de los drenes en Mexicali

Mientras un antiguo dren renace como corredor ecológico, otros siguen convertidos en basureros a cielo abierto en plena mancha urbana.

De lo verde al basurero; el contraste de los drenes en Mexicali

Mexicali,B.C.- Mexicali tiene dos caras cuando se habla de sus drenes: la de los espacios que renacen y la de los que siguen atrapados en el abandono.

El dren de la laguna Campestre es hoy el mejor ejemplo del primer caso. Durante años fue un punto de contaminación, un sitio donde los vecinos tenían que convivir con malos olores, basura y fauna nociva. Hoy, ese lugar está dejando atrás su historia y aquí la contamos con esta serie de fotografías.

Johnny Morales

En plena rehabilitación, el sitio se transforma para convertirse en un corredor verde que cambiará la vida del sur de la ciudad.

El ahora llamado Corredor Verde Comunitario Camino Real avanza como un espacio recreativo pensado para las familias: áreas limpias, senderos seguros y un entorno que promete convertirse en uno de los puntos más atractivos de la zona.

Lo que antes era un foco de infección empieza a tomar forma como un pulmón urbano.

Johnny Morales

Pero ese contraste también muestra la otra realidad. A pocos kilómetros, al poniente de Mexicali, el dren de la colonia Fronteriza se mantiene como un basurero a cielo abierto. Ahí, los residuos se acumulan día tras día; lo que alguna vez fue infraestructura hidráulica terminó convertido en un tiradero que afecta directamente a los vecinos, quienes conviven con el riesgo sanitario, los malos olores y la constante presencia de escombro y basura doméstica.

Como este, hay muchos otros drenes y canales antiguos deshabilitados o abandonados. Algunos quedaron sin uso tras cambios en la infraestructura urbana.

Johnny Morales

Otros simplemente fueron olvidados hasta convertirse en puntos críticos para la salud pública.

Mientras un dren recuperado demuestra lo que puede lograrse con voluntad y planeación, otros requieren de una estrategia más amplia para rescatar estos espacios que, por años, han sido vistos como tierra de nadie.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS