Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Congreso del Estado

Instalación del noveno Parlamento de las Juventudes

Se llevó a cabo la sesión que instaló el noveno Parlamento de las Juventudes en Baja California, promoviendo la participación política de los jóvenes. Durante la ceremonia, los nuevos integrantes tomaron protesta para el periodo 2025-2026.

Instalación del noveno Parlamento de las Juventudes

Mexicali, BC.- Este jueves se llevó a cabo la sesión en el Congreso del Estado que instaló el noveno Parlamento de la Juventudes, un espacio que busca promover la participación política de los jóvenes de Baja California.

Durante la ceremonia tomaron protesta los nuevos integrantes que conformarán este parlamento en el periodo 2025-2026.

La jerarquía de la mesa directiva del parlamento quedó de esta manera:

  • Presidenta: Carla Yaquelin Moya Romero
  • Vicepresidente: Carlos Culebro Valenzuela
  • Secretaria: Mía Montserrat López Medina
  • Prosecretario: Diego Armando Valdez Amparan
  • Secretaria escrutadora: Fernanda Chávez Tenorio

Defienden la inclusión

Durante las intervenciones de los jóvenes resaltaron la importancia de la inclusión de jóvenes y las diversidades de identidad que existen.

También se destacó por parte de los integrantes que representar de igual manera a aquellos que no contaron con las oportunidades económicas para acudir constantemente a la capital del estado.

Vengo a representar a los jóvenes que hoy no están aquí, no porque yo sí sepa hacer una iniciativa, no porque yo sepa hacer un video para este parlamento, sino porque tengo los privilegios”, declaró la secretaria de las Juventudes.

El inicio de un nueva participación democrática

La diputada Michelle Alejandra Tejeda Medina, presidenta de la Comisión de Bienestar, Derechos de la Niñez, Juventudes, Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, declaró unas palabras en esta sesión sobre la urgencia de atender y escuchar las necesidades de este sector de la población.

La memoria es una herramienta revolucionaria, no podemos permitir olvidar que en el pasado fuimos relegados, fuimos pisoteados e incluso encarcelados”, expresó la diputada.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados