Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / educacion

Escuelas de Mexicali reciben material de robótica para fortalecer el aprendizaje STEAM

El programa Robotix busca despertar el interés de niñas, niños y jóvenes en ciencia y tecnología a través de herramientas lúdicas.

Escuelas de Mexicali reciben material de robótica para fortalecer el aprendizaje STEAM

Mexicali, Baja California.- Un total de 14 planteles de educación básica en Mexicali recibieron materiales de robótica como parte del programa Robótix, que impulsa la enseñanza práctica de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM) en estudiantes de 4 a 16 años.

Foto: Cortesía.

La entrega se realizó en el preescolar “Horacio León Nieblas” y contó con la presencia de la delegada de la Secretaría de Educación en Mexicali, Hildelisa Limón Sánchez, quien destacó que el propósito del programa es fomentar espacios de aprendizaje innovadores y fortalecer la enseñanza mediante herramientas recreativas.

El material entregado forma parte de la colaboración con LEGO Education, que proporciona recursos diseñados para que los estudiantes desarrollen habilidades de resolución de problemas y experimenten con conceptos científicos y tecnológicos de manera práctica.

Foto: Cortesía.

Los nuevos kits educativos incluyen el material LEGO Education STEAM Park, destinado a nivel preescolar, y LEGO Education SPIKE Essential, enfocado en primaria. Ambos fortalecen la metodología de Robótix, basada en el aprendizaje activo y la exploración creativa dentro del aula.

De los 14 planteles beneficiados, diez corresponden a nivel preescolar, dos a primaria y dos a secundaria. Entre ellos se encuentran el CAM “Eduardo Huet”, “Emilio Miramontes Ordoñez”, “Moisés Sáenz”, “Anne Sullivan”, “Juan José Arreola”, “Guadalupe Mendoza Partida”, “Octavio Contreras Alemán”, “María de la Luz Abarca Arroyo”, “Baja California” y el propio “Horacio León Nieblas”.

Foto: Cortesía.

También fueron incluidos las primarias “Amado Gil Castro” y “Gral. Miguel Alemán”, así como las secundarias CAM “Eduardo Huet” y la secundaria general No. 9 “Juventud del Tercer Milenio”.

Durante el evento estuvieron presentes directores de nivel, docentes y padres de familia, quienes coincidieron en que la integración de la robótica en las aulas representa una oportunidad para que los estudiantes se preparen ante los retos tecnológicos del futuro.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados