Reportan 10 casos de enfermedad “boca, mano, pie” en Mexicali
Autoridades descartan cierre de escuelas.

Mexicali,B.C.-La Secretaría de Salud de Baja California informó que Mexicali registró 10 casos confirmados de la enfermedad “boca, mano, pie” causada por el virus Coxsackie, de un total de 231 contagios en todo el estado, según el más reciente informe epidemiológico difundido este lunes.
La mayor concentración de casos se reportó en Tijuana, con 114 contagios, seguida de Ensenada con 54 y Tecate con 53. En San Felipe, Rosarito y Vicente Guerrero no se han detectado pacientes con esta enfermedad viral, que afecta principalmente a niñas y niños menores de 10 años.
Sin cierre de escuelas ni guarderías
El Departamento de Epidemiología indicó que no se ha emitido ninguna instrucción de cierre de establecimientos escolares o guarderías, aunque se recomienda realizar limpieza profunda y desinfección de superficies para evitar brotes.
Corresponderá a las autoridades educativas determinar medidas operativas para garantizar la higiene en los espacios escolares”, señaló la dependencia.
Las brigadas de salud han implementado acciones de vigilancia, consejería y búsqueda de casos activos, especialmente en centros infantiles y primarias públicas.
Enfermedad leve pero altamente contagiosa
La Secretaría explicó que el padecimiento, aunque benigno y autolimitado, puede propagarse rápidamente por contacto con manos sucias, superficies contaminadas o secreciones respiratorias.
Los síntomas más comunes incluyen fiebre, dolor de garganta, úlceras en la boca y sarpullido en manos y pies. No existe tratamiento específico, y los síntomas suelen desaparecer en menos de una semana.
Prevención en casa y en escuelas
Las autoridades recomendaron reforzar las medidas de higiene básicas:
• Lavar y desinfectar las manos con frecuencia.
• Limpiar objetos y áreas comunes.
• Evitar compartir alimentos, vasos o cubiertos.
• Cubrirse con el antebrazo al estornudar o toser.
Aunque el virus es común en esta temporada de otoño, las autoridades pidieron mantener la vigilancia para evitar la propagación entre la población infantil.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Virus Coxsackie: ¿por qué se propaga tan rápido? síntomas y tratamiento
Alerta sanitaria: América podría perder su estatus libre de sarampión por brotes en Canadá, México y EEUU, con plazos clave en riesgo
El Futuro de la Medicina: Virus Artificiales contra Superbacterias
Suspenden clases por virus de Coxsackie