Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Predial

Incierto si habrá seguro contra incendios por pago de predial en Mexicali

En total, 15 personas han utilizado este beneficio entre 2024 y 2025.

Incierto si habrá seguro contra incendios por pago de predial en Mexicali

Mexicali, Baja California.- El tesorero municipal de Mexicali, Roger Roberto Sosa, informó que el Ayuntamiento continúa evaluando la posibilidad de mantener el seguro contra incendios incluido como beneficio para los primeros 50 mil contribuyentes que paguen el impuesto predial.

También explicó que aunque este incentivo ha tenido baja demanda estos años, la administración no ha descartado mantenerlo, ya que forma parte de las políticas que se revisan para incentivar el cumplimiento ciudadano.

Es algo que seguimos revisando. Afortunadamente para la ciudad y para muchos pareciera ser que ha habido menos incendios en casa habitación este año, entonces es una política que estamos revisando, estamos evaluando algunas otras diferentes a la cobertura de este seguro, pero no descartamos que vaya a mantenerse, estamos en evaluación”, comentó el tesorero.

Ayuntamiento revisa alternativas al seguro contra incendios

Sosa agregó que el Ayuntamiento analiza otras alternativas que podrían implementarse como beneficios adicionales para los contribuyentes cumplidos, aunque no detalló cuáles podrían ser estas opciones.

El seguro contra incendios del predial fue implementado en años recientes para las primeras 50 mil cuentas que realizaban su pago, con una cobertura que incluía daños por incendio, explosión o caída de rayo, con un monto máximo de hasta 200 mil pesos.

De acuerdo con datos del Ayuntamiento, durante este año solo dos personas hicieron uso de esta cobertura, mientras que en 2024 fueron 13 los beneficiarios.

6 de cada 10 cachanillas pagan su predial

En semanas recientes, el tesorero municipal informó que cerca del 60% de las claves catastrales registradas en el municipio, que ascienden a un total de 434,867, ya han cumplido con el pago del impuesto predial.

“Hay que recordar que hace apenas unos años solo se alcanzaba una recaudación del 45% de las claves catastrales, y ahora ya estamos cerca del 60% al cierre de septiembre”, destacó.

De acuerdo con el funcionario, hasta el corte del 19 de septiembre se han recaudado poco más de 860 millones de pesos por pagos al impuesto predial.

Se estima que, en los próximos tres meses, podrían ingresar alrededor de 140 millones de pesos adicionales, lo que permitiría alcanzar la meta de mil millones de pesos en recaudación por predial.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados