Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Festival de octubre

Arranca Festival de Octubre; ahora será binacional

El festival tendrá presencia en Baja California, Los Ángeles y Baja California Sur donde se realizarán diferentes eventos y actividades culturales.

Arranca Festival de Octubre; ahora será binacional

Mexicali, Baja California.- El Festival de Octubre 2025, una de las celebraciones culturales y emblemáticas de Baja California, regresa con fuerza al consolidarse como un evento binacional, con actividades que se desarrollarán no solo en los siete municipios de Baja California, sino también en Loreto (Baja California Sur) y en Los Ángeles, California.

Este año, el festival contará con más de 130 actividades gratuitas y la participación de casi mil artistas, abarcando disciplinas como música, teatro, danza, literatura, artes plásticas y más.

La edición 2025 se llevará a cabo del 1 de octubre a los primeros días de noviembre, con una cartelera que incluye tanto artistas de talla internacional como talentos locales.

Foto: Arturo Ceceña.

En entrevista para La Crónica, Ericka Guerrero Camacho, Coordinadora General de Servicios Culturales del Instituto de Servicios Culturales de Baja California (ISCBC), resaltó que la naturaleza binacional del evento es parte de un esfuerzo por ampliar el alcance cultural del estado hacia otras regiones clave.

Además de nuestras actividades en todo el estado, este año también tenemos eventos en Los Ángeles y Loreto, lo que convierte al Festival de Octubre en un verdadero festival binacional. Queremos que el arte y la cultura lleguen cada vez más lejos y a más públicos”, explicó Guerrero Camacho.

Arte en todos los rincones, incluso fuera de las fronteras

Desde su creación, el festival ha buscado descentralizar la oferta cultural, y en los últimos años ha priorizado la presencia en territorio, llevando eventos a espacios no convencionales como albergues, casas migrantes y colonias alejadas.

Esta vocación se mantiene, pero ahora se expande fuera de las fronteras estatales y nacionales.

Se ha hecho un esfuerzo muy grande para que las actividades que presentamos dentro de la programación del festival puedan visitar espacios no formales para las artes o alternativos o de atención prioritaria”, agregó.

Foto: Archivo.

Un semana de expresiones culturales para todos los públicos

La programación de este año incluye conciertos de diversos géneros musicales, desde jazz hasta música tradicional y popular; teatro para públicos infantiles y adultos, exposiciones, presentaciones literarias y actividades interactivas.

Uno de los proyectos más innovadores es el “Recorrido de Letras Peninsulares”, un camión itinerante que promueve la lectura en comunidades de todo el estado.

También se presentarán proyectos del Festival Internacional Cervantino, gracias al circuito nacional que permite que algunas propuestas del festival guanajuatense giren por otras entidades del país, incluyendo Tijuana y Mexicali.

La talla de artistas que recibimos es tanto local, como nacional e internacional. El Cervantino es uno de los festivales más importantes de América Latina y es un orgullo tenerlo representado en nuestra programación”, indicó Guerrero.

Cierre con Residente y acceso gratuito a toda actividad

Como cada año, el Festival de Octubre concluirá con un concierto masivo en Tijuana, esta vez a cargo del artista internacional Residente, con acceso libre para todo el público.

En ediciones anteriores, han encabezado el cierre artistas como Julieta Venegas, Los Ángeles Azules y Eugenia León.

Todas las actividades son gratuitas y están diseñadas para diferentes edades e intereses para organizarse mejor, el ISCBC recomienda descargar la aplicación Cultura BC, disponible en cualquier dispositivo móvil.

La app Cultura BC les permite ver la cartelera por municipio, por fecha o por tipo de actividad. Además, pueden agregar sus eventos favoritos a su agenda para no perdérselos. También estamos en redes sociales para quienes no usan la app”, mencionó la coordinadora.

Foto: Archivo.

Una invitación para toda la comunidad

Guerrero Camacho también extendió una invitación a quienes nunca han asistido a una actividad cultural:

Queremos que se animen a entrar a los espacios culturales, aunque parezcan poco familiares. Siempre hay alguien que los recibirá con una sonrisa. Estos espacios son patrimonio de todos los bajacalifornianos y están abiertos todo el año”, concluyó la coordinadora.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados