Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / invasión de viviendas

Buscan frenar a invasores de casas y predios

Legisladora busca frenar abusos de la prescripción positiva simultánea; la iniciativa nace tras el caso Centenario Azteca donde intentaron despojar de sus terrenos a propietarios.

Buscan frenar a invasores de casas y predios

Mexicali, Baja California.- La diputada local Michel Sánchez Allende presentó una iniciativa que busca limitar la figura de prescripción positiva simultánea, con el objetivo de evitar que una sola persona o empresa pueda apropiarse de múltiples terrenos al mismo tiempo.

La legisladora explicó que la prescripción positiva es un mecanismo jurídico creado para dar certeza patrimonial a quienes habitan un inmueble por años sin oposición del propietario, pero advirtió que se ha distorsionado para convertirse en un negocio inmobiliario.

“Queremos detener esta ambición permanente de poseer varios terrenos a la vez y luego revenderlos. La iniciativa plantea candados como la obligación de presentar testigos vecinos en el proceso y la creación de un registro por cada partido judicial, de modo que si alguien ya tiene una demanda en curso, no pueda abrir otra simultáneamente”, señaló Sánchez Allende.

El caso Centenario Azteca

La propuesta surge en respuesta a casos como el de la colonia Centenario Azteca, en Mexicali, donde vecinos denunciaron intentos de despojo masivo.

En ese fraccionamiento, el empresario Agustín Quintana Soto, a través de la empresa Silver Breeze, interpuso cerca de 150 demandas de prescripción positiva sobre terrenos ya habitados o con propietarios acreditados.

Los afectados y decenas de familias, denunciaron hostigamiento, destrucción de cercos y restricciones de acceso a sus propiedades.

Dimensión del problema

Autoridades judiciales reconocen que la prescripción positiva se ha convertido en un fenómeno creciente. El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alejandro Isaac Fragozo López, reveló que más del 40% de los juicios civiles en Baja California corresponden a prescripciones de terrenos, lo que refleja la magnitud del problema.

Por su parte, la magistrada Karina Acosta Dueñez indicó que ya se han implementado medidas para evitar abusos, aunque reconoció que el marco legal aún tiene vacíos que permiten operaciones ventajosas para grupos inmobiliarios.

Respuesta desde el Congreso

Sánchez Allende subrayó que la iniciativa pretende proteger la propiedad privada legítima y evitar que empresas o particulares se aprovechen de casas abandonadas o lotes en litigio para acumular riqueza.

Si mañana alguien quiere prescribir un lugar, serán los vecinos quienes tengan que avalar que realmente habita ahí, con esto cerramos la puerta a carteles inmobiliarios que, con apoyo de abogados y conexiones, intentan despojar a familias enteras de su patrimonio”, aseguró.

La iniciativa permanece en estudio en el Congreso local y podría convertirse en una herramienta clave para blindar a los propietarios frente a prácticas de despojo en Baja California.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados