La inseguridad en B.C.
Nunca como ahora, los bajacalifornianos, hemos tenido tanta violencia e inseguridad.

Nunca como ahora, los bajacalifornianos, hemos tenido tanta violencia e inseguridad. La gobernadora Marina del Pilar, no ha sabido o no ha querido combatirla; robos, asesinatos, desaparición de jóvenes, extorsiones, cobro de piso, son el pan de cada día, pero ella cree que gobernar es solo tomarse fotos, y todo está bien. Otra es la realidad: En todos los municipios tenemos problemas, pero especialmente, el puerto de Ensenada, al haberse posesionado los carteles, de ese bello lugar, con anuencia de autoridades está incontrolable.
Efectivamente, el crimen organizado está al asecho del sector que compra, vende y comercializa pescado y mariscos de manera legal en ese municipio. Estos cárteles que presumen estar protegidos por el gobierno, ya dejaron en claro que el orden lo ponen ellos, NO el gobierno. Los hechos son claros y contundentes. De Junio 2024 hasta la tercera semana de agosto 2025, sicarios ligados al cartel de Sinaloa, han asesinado a cinco empresarios y vendedores de mariscos, afuera de sus negocios, en lugares concurridos, en la calle, a plena luz del día.
La primera víctima fue Emilio Manjarréz Masuda, ligado al arte culinario gastronómico. Quince días después, fue acribillado Fernando Castro, propietario de un campo pesquero en el Ejido Eréndira, al sur de Ensenada. La tercera fue Minerva Pérez Castro, Presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola. Hombres encapuchados la asesinaron al salir de su empresa pesquera en El Sauzal, horas después de emitir un posicionamiento a medios de comunicación, sobre cobros de piso y extorsión que están sufriendo pescadores y empresarios de Ensenada.
El empresario tiburonero Servando Valenzuela, también fue ultimado a balazos el pasado mes de Diciembre. La última víctima fue Rubén Marín, comerciante dueño de la carreta de mariscos “El Chava”, ubicada en pleno Boulevard costero. Lo asesinaron a balazos al interior de una pescadería donde de forma habitual realizaba compras para su negocio; en el mismo ataque de cinco hombres armados lesionaron a tres trabajadores del lugar, entre ellos una mujer.
Sin líneas de investigación, la Fiscalía del Estado descartó relacionar estos casos y esquivó señalar se trataba del narco. Al contrario, a las denuncias por cobro de piso interpuestas por Minerva, la Fiscalía reservo la información por cinco años, por lo que Minerva decidió convertirse en activista para proteger los derechos humanos y laborales del sector pesquero. Lo pagó con su vida.
Termino con el lamentable testimonio en redes de un joven ensenadense Moisés Muñiz, quien hace 4 años con gran ilusión, abrió su restaurante “Mariscos el Moi” pero que, debido a amenazas, extorsiones y cobro de piso de organizaciones criminales, acaba de cerrarlo, para no exponer a su familia y a su clientela, ya que las autoridades no hacen nada para pararlo. Este no es un caso aislado sino el de otros muchos ensenadenses que se han visto en la necesidad de cerrar sus negocios, con ellos sus sueños, y la forma de trabajar honradamente para llevar el sustento a sus familias.
Así las cosas en nuestro Estado, gobernado por personas que está visto, llegaron solo a aprovechar su cargo y NO les interesa - como pregonaron-, servir a sus gobernados. Y desde luego, no son iguales: Son PEORES.
¡Mujer mexicana forja tu Patria!
*- La autora es consejera familiar.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí