Buscan regular comercios informales en Mexicali
El sector empresarial buscará acercamientos con autoridades municipales para realizar campañas conjuntas de regulación antes de efectuar inspecciones, sanciones o clausuras a comercios informales.

Mexicali, Baja California.-El sector empresarial de Mexicali buscará un acercamiento con la Dirección de Protección al Ambiente (DPA) para llevar a cabo campañas de regularización con los comercios que operan sin licencia ambiental en el municipio.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Mexicali, José Antonio Villa González, opinó que es importante informar a los comercios sobre los requisitos de regularización antes de realizar inspecciones o aplicar sanciones.
Lo que queremos hacer es invitarlos a realizar campañas conjuntas de regularización antes de las inspecciones; o sea, hay que capacitar a la gente, decirles cómo deben cumplir y que ellos, de acuerdo con sus posibilidades, sepan si pueden o no estar en este mundo empresarial”, comentó
Villa González explicó que es más efectivo identificar a los comercios que no cuenten con la licencia ambiental, necesaria para operar en Mexicali, e informarles cómo obtenerla, así como la importancia de contar con ella.
En muchas ocasiones, los negocios que no cumplen con los requisitos municipales son micronegocios que no tienen la posibilidad de pagar sanciones ni cumplir con la tramitología correspondiente para formalizarse.
Nosotros siempre creemos que la difusión de la información sobre cómo ser regular es más efectiva que ir a hacer una inspección y clausurarte el negocio”, aseguró.
Falta de acercamiento de autoridades
Villa González dio a conocer que se han buscado reuniones con la DPA desde el inicio de la actual administración; sin embargo, no se ha recibido respuesta, pese a que el objetivo es exhortar a los comercios a formalizarse.
El titular anterior se fue contra el comercio en general, comenzó a hacer amenazas de que iban a clausurar comercios que no tuvieran la licencia ambiental; Lo que nosotros le estamos pidiendo a la autoridad es el acercamiento”, mencionó.
El objetivo de las campañas de regularización es que, en lugar de cierres y sanciones, se logre disminuir la informalidad en el municipio, la cual actualmente supera el 50% en Mexicali.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí