Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Canaco

Altas temperaturas dificultan supervivencia de comercios en Mexicali

La tardanza de la tramitología y los altos costos de formalización, junto a la gran cantidad de inspecciones, son los principales factores que generan la informalidad.

Altas temperaturas dificultan supervivencia de comercios en Mexicali

Mexicali, Baja California.-Durante la temporada de verano, las altas temperaturas impactan de manera significativa en la economía de los comercios establecidos en el municipio.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Mexicali, José Antonio Villa González, informó que se registra una disminución de hasta el 20 % en ventas en algunos sectores debido al calor intenso.

“Mexicali se vuelve un lugar muy complicado durante esta temporada veraniega para la sobrevivencia de los negocios y más aunado con lo que es la tramitología de inicio de operaciones”, expresó.

Son los meses de julio y agosto cuando se registra el mayor impacto a los comercios, destacando el sector restaurantero como el más afectado por la baja en la afluencia.

Factores de cierre

Villa González dio a conocer que son diversos los factores que generan el cierre de los comercios y un incremento de la informalidad en Mexicali, siendo el principal la tardanza en la tramitología.

Otro factor que contribuye al cierre son los altos costos de operar formalmente, debido a que el costo de contar con un empleado con todas las prestaciones de ley es de los más elevados en el país.

El impacto que tenemos del impuesto sobre la nómina es altísimo, y el seguro social, toda la regulación es muy cara. Tú tienes un empleado y te cuesta hasta un 25 o 30 % más de lo que es el salario por tenerlo en situaciones de prestaciones de seguridad social”, aseguró

Las inspecciones constantes, una vez que un comercio logra formalizarse, son otro de los motivos por los cuales cierran sus puertas.

Costos mínimos

Una inversión mínima de aproximadamente 8 mil pesos es la que deben realizar las MiPymes que buscan formalizarse en Mexicali, únicamente por la asesoría para cumplir con la tramitología correspondiente.

Actualmente, las cámaras empresariales se encuentran apoyando sin costo a los emprendedores en la asesoría para la apertura de nuevos negocios; sin embargo, la tardanza de hasta cuatro meses para operar formalmente frena la apertura de nuevos comercios.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados