Falta de pluvial frena creación de vialidades en el municipio
Desde hace algunos años existen proyectos ejecutivos para la implementación de drenaje pluvial.

Mexicali, B.C.- La falta de un sistema pluvial, o el mal estado en el que se encuentra en algunas zonas, frena la creación y rehabilitación de nuevas vialidades en el municipio.
De acuerdo con lo informado por la autoridad municipal, debido a los lineamientos establecidos por el Registro Público Vehicular (Repuve), las vialidades en las que se van a realizar obras deben contar con diversas características.
Una de ellas es tener su propia estructura pluvial, para permitir el escurrimiento del agua en caso de lluvias, ya que la ausencia de esta infraestructura reduce considerablemente la vida útil de las calles.
Desde hace algunos años existen proyectos ejecutivos para la implementación de drenaje pluvial en zonas del municipio que no cuentan con este servicio.
Sin embargo, dichos proyectos se encuentran estancados debido a los elevados costos y la falta de recursos presupuestales.
Según informó la autoridad municipal, desde 2022 a la fecha se han utilizado más de 240 millones de pesos provenientes del Repuve para la creación y rehabilitación de vialidades.
Tan solo en 2022 se invirtieron más de 112 millones de pesos; en 2023, más de 51 millones; en 2024, casi 71 millones; y poco más de 7 millones en lo que va del presente año.
En total, son más de 35 proyectos los que se han llevado a cabo con recursos del Repuve, divididos por año y distribuidos en distintas zonas del municipio, tanto en la ciudad como en el valle.
La realidad
Cabe recordar que, de acuerdo con información dada a conocer a inicios del presente año, Mexicali comenzó 2025 con el 50 % de sus calles en estado regular a muy mal estado.
El 30 % de las calles se encontraba en estado regular, mientras que solo el 15 % presentaba condiciones de buenas a excelentes, una proporción que no ha variado mucho en los últimos cuatro años.
Las principales causas del deterioro de las vialidades en Mexicali se deben, en su mayoría, a la antigüedad de las mismas, la falta de mantenimiento, el desgaste por el uso constante y los daños ocasionados por las lluvias.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí