Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Multas

Van casi 200 multas por invadir zonas de transporte público

Sumando costos de remolque y sanción por faltas al reglamento, son poco más de 2 mil 300 pesos lo que terminaría gastando el conductor por estacionar su vehículo en dichas zonas.

Van casi 200 multas por invadir zonas de transporte público

Mexicali, Baja California.- Poco menos de 200 sanciones económicas son las que se han implementado en el municipio a conductores por estacionarse en las zonas de ascenso y descenso de transporte público durante este año.

De acuerdo con lo informado por el Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California (IMOS), el año anterior se aplicaron poco más de 400 multas de ese tipo en todo el municipio.

Foto: Daniel Reséndiz
Foto: Daniel Reséndiz
Foto: Daniel Reséndiz
Foto: Daniel Reséndiz

En total, desde junio del año anterior hasta lo que va del presente año, se han implementado un poco más de 600 sanciones a vehículos estacionados en zonas de ascenso y descenso de pasajeros para el transporte público.

Cada sanción cuenta con un costo de aproximadamente 10 UMAS, lo que equivale actualmente a 1 mil 131 pesos, mientras que el año anterior equivalía a 1 mil 085 pesos.

Junto a las multas que se implementan, se realiza el retiro con grúa de los vehículos que están cometiendo la falta al reglamento de IMOS.

Es el conductor del vehículo quien debe hacerse responsable de los costos de remolque, que pueden alcanzar hasta los 1 mil 200 pesos, dependiendo del tamaño del automóvil y del tiempo que permanezca bajo resguardo.

Sumando costos de remolque y sanción por faltas al reglamento, son poco más de 2 mil 300 pesos lo que terminaría gastando el conductor por estacionar su vehículo en dichas zonas.

Al no tratarse de una medida recaudatoria, sino de concientización para el respeto de las zonas de ascenso y descenso de pasajeros del transporte público, se pueden aplicar descuentos, descendiendo las sanciones hasta las tres UMAS, equivalentes a 339 pesos.

Respecto a las zonas con más reportes por vehículos obstruyendo las áreas de ascenso y descenso, se encuentran los alrededores de las diversas clínicas de salud.

Algunas zonas son la Clínica 28, 30 y 31 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Hospital General y la zona del Centro Cívico, mayormente frente a la Plaza Calafia.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados