Inician foros para consulta a personas con discapacidad
Llevan a cabo la primera parte de la consulta a personas con discapacidad en la capital del estado

Mexicali, Baja California.- Llevan a cabo la primera parte de la consulta a personas con discapacidad en la capital del estado, tras una orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con el objetivo de desarrollar iniciativas relacionadas con los derechos político-electorales de estas personas.
El evento se realizó la mañana del lunes 13 de enero en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes (Ceart), con la participación de cerca de un centenar de personas.
La diputada presidenta de la Comisión Especial, Michelle Tejeda, dio a conocer que esta consulta se estará llevando a cabo en todos los municipios de Baja California y que el próximo 28 de febrero se realizará una magna consulta simultánea en todo el estado.
La primera plática se llevó a cabo en el municipio de Ensenada, posteriormente en Mexicali, y en los próximos días se realizará en otros municipios. En cada localidad, primero se explicará el propósito de la consulta para, posteriormente, llevarla a cabo.
“Estamos iniciando esta primera etapa para entregarles todo el material informativo sobre en qué consiste la consulta. Así estaremos en cada municipio hasta llegar al 28 de febrero, cuando se desarrollará la etapa consultiva”, expresó.
Aunque la consulta está dirigida a personas con discapacidad, también se recibirán las opiniones de la población en general, especialmente aquellas relacionadas con temas afines, como las de asociaciones civiles.
Una vez concluidos los foros consultivos, se espera contar con los resultados durante el mes de marzo, a partir de los cuales se derivarán iniciativas de reforma para garantizar los derechos de las personas con discapacidad.
“Esta consulta busca atender los temas político-electorales, para que quede establecido en la ley que las personas con discapacidad puedan acceder a un cargo público y que los partidos políticos estén obligados a postularlas”, explicó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“TV Azteca no recibe publicidad oficial porque debe impuestos”: Sheinbaum confirma retiro de recursos a la televisora y acusa uso del poder judicial para evadir responsabilidades fiscales
Arte hecho con Inteligencia Artificial no será protegido en México por institucióndes de derechos de autor ni propiedad intelectual, son dominio público, establece la Suprema Corte
Tribunal absuelve a Carmen Aristegui y Sofía Niño de Rivera de demanda por difamación de Ricardo Rocha
Elektra logra postergar resolución de su mayor deuda fiscal; la Suprema Corte actual dejará pendiente el caso