Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Ley Daryela

Aprueban en Comisión Ley Daryela

Aprueban en la Comisión de Igualdad de Género la Ley Daryela, la cual busca obligar a todos los servidores públicos de cualquier dependencia a capacitarse con perspectiva de género.

Aprueban en Comisión Ley Daryela

Mexicali, Baja California.-Aprueban en la Comisión de Igualdad de Género la Ley Daryela, la cual busca obligar a todos los servidores públicos de cualquier dependencia a capacitarse con perspectiva de género.

Por unanimidad fue aprobado el dictamen número uno de la Comisión de Igualdad de Género, presidida por la diputada, Michel Sánchez, el cual crea la Ley de captación, prevención y erradicación de violencia hacia las mujeres, mejor conocida como Ley Daryela.

La iniciativa lleva el nombre de Ley Daryela por la joven de 25 años que fue asesinada por su ex pareja sentimental tras realizarle heridas con un objeto punzocortante el pasado mes de enero en Mexicali.

Cabe destacar que Daryela ya había presentado dos denuncias ante la Fiscalía General del Estado por amenazas y violencia familiar en contra de su ex pareja, a las cuales no se le dieron seguimiento.

“Lleva el nombre de Daryela porque ella hizo las cosas bien, denunció dos o tres veces, hizo red de apoyo con su familia, se cambió de escuela, de gimnasio y de trabajo, no se fue del estado porque tenía que ratificar la denuncia, hizo todo bien y el Estado le falló” comentó la diputada.

Incluso buscan que se cree un registro de aquellos funcionarios públicos que no tomen las capacitaciones con perspectiva de género, el cual podría crear la Secretaría General de Gobierno, el Instituto de la Mujer o la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género.

Argumento que el sistema tiene que cambiar y se debe actualizar a las realidades que se viven hoy en día en Baja California, que acepten la perspectiva de género como una herramienta nueva de trabajo.

La iniciativa se trabajó desde el año pasado a través de mesas de análisis con la sociedad civil, grupos feministas, mujeres víctimas de violencia y personal de diferentes áreas gubernamentales.

Síguenos en TikTok: www.tiktok.com/@lacronicacom

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados