Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Cuidado del medio ambiente

Tiene Mexicali padrón de 30 industrias que incumplen con normas ambientales

La sanción mínima es de 200 UMAS y puede incrementarse hasta 20 mil

Tiene Mexicali padrón de 30 industrias que incumplen con normas ambientales

Mexicali, Baja California.- Se ha identificado que al menos 30 industrias ubicadas en Mexicali incumplen las normas ambientales, informó el procurador de Protección al Ambiente, Omar Javier Durán Contreras.

De acuerdo con el funcionario, el comportamiento general de las industrias es que, por lo regular, la mayoría cumple con las normativas ambientales; sin embargo, reconoció que varias no lo hacen, por lo que están sujetas a sanciones.

“Ya tenemos un padrón de industrias que no cumplen y, pues, vamos a sancionar. En su caso, vamos a suspender las labores que están realizando. La intención de la Procuraduría no es sancionar ni clausurar, pero sí garantizar que se respete la normatividad ambiental”, señaló.

En cuanto al padrón, indicó que se trata de empresas de diferentes giros y áreas de producción, con énfasis principal en aquellas que, por sus emisiones, contaminan la atmósfera.

“No se descuida ninguna otra área, pero sí estamos dando un poco más de énfasis a esa área”, agregó.

La sanción mínima es de 200 UMAS y puede incrementarse hasta 20 mil UMAS, lo que equivale a una cantidad que va de 21 mil pesos a 2 millones de pesos, respectivamente.

Continúa Zahorí en investigación

Zahorí ha sido una de las empresas que se encuentra en el foco de la Secretaría de Medio Ambiente y la Procuraduría, luego del incendio ocurrido el pasado mes de julio. Por este incidente, se les aplicaron diversas multas que suman poco más de un millón de pesos, las cuales aún no han sido pagadas.

Debido a que las investigaciones continúan, algunas áreas en las que se detectaron irregularidades en sus procedimientos han permanecido suspendidas desde el mes de noviembre.

“Están suspendidas ciertas áreas, principalmente calderas y otras que no cuentan con licencia de emisiones”, explicó.

En lo que va del año, la Procuraduría de Protección al Ambiente ha abierto un total de 20 expedientes contra distintas empresas. De estas, dos se encuentran en etapa de sanción, mientras que las otras 18 están en etapa de resolución debido a que impugnaron las sanciones.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados