Subió 18% la luz por culminación de tarifa de verano
El aumento al costo de la energía eléctrica se debe precisamente a que finalizó el programa de tarifas eléctricas de temporada de verano

Mexicali, Baja California.-Subió hasta un 18% la electricidad durante la segunda quincena de octubre, siendo el servicio que más incrementó durante dicho mes, de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
El aumento al costo de la energía eléctrica se debe precisamente a que finalizó el programa de tarifas eléctricas de temporada de verano, el cual está vigente de mayo a octubre en los estados más cálidos del país.
En octubre de 2024 la inflación general aumentó 0.55%, ubicándose en 4.76%, en el mismo mes del 2023, la inflación mensual fue de 0.38 % y la anual 4.26%, aumentando principalmente servicios y verduras.
Las principales cosas que aumentaron fueron el nopal con 34%, la papaya con 26%, el tomatillo con 23%, la calabacita con 20%, la energía eléctrica con 18%, el tomate con 15%, la cebolla con 7.2% y el servicio de transporte aéreo con 6.7%.
Los productos que más bajaron fueron el limón con 22%, la naranja con 14.6%, el plátano con 12.4%, el aguacate con 7.4%, el gas doméstico LP con 2.5% y el pollo con 1%.
Las entidades que se ubicaron por encima de la inflación general fueron Tabasco 2.24%, Quintana Roo con 1.5%, Yucatán con 1.4%, Nuevo León con 1.39%, Campeche con 1.38%.
Las ciudades que registraron una inflación por encima de la media nacional fueron Ciudad Acuña con 2.87%, Villahermosa con 2.24%, Cancún con 1.64%, Coatzacoalcos con 1.42%, Chetumal con 1.41%.
Las ciudades que registraron una inflación menor fueron Chihuahua con -0.05%, Aguascalientes con 0.02% , Huatabampo con 0.01%, Tijuana con 0.02% y Fresnillo con 0.14%.
Síguenos en TikTok: www.tiktok.com/@lacronicacom
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí