Continúa la inflación a la alza principalmente en verduras
Subió la inflación en México a 5.57%, siendo las frutas y verduras los productos cuyos precios han sido más inestables

Mexicali, Baja California.- Subió la inflación en México a 5.57%, siendo las frutas y verduras los productos cuyos precios han sido más inestables en las últimas semanas; el tomate, la cebolla, la naranja y el aguacate fueron los que más aumentaron.
De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la inflación general subió a 5.57% a nivel nacional, lo que representó un aumento del 1.05% respecto al mes anterior.
Los principales productos que incrementaron fueron el tomate con un 33%, la cebolla con un 25%, la naranja con un 18.5%, el aguacate con un 17%, el gas doméstico con un 6.7% y la carne de cerdo con un 4.7%.
Los productos que registraron bajas fueron la uva con un 19%, el chile serrano con un 18.3%, el tomatillo con un 4.6%, la papaya con un 3.3%, el limón con un 2.8%, diferentes tipos de chiles con un 2.7% y el azúcar con un 2.4%.
Las entidades que se ubicaron por arriba del promedio nacional fueron Guerrero con el 1.63%, Zacatecas con 1.52%, Oaxaca con 1.42% y Jalisco con 1.36%.
Las entidades que se ubicaron por debajo del promedio nacional fueron Quintana Roo con un 0.53%, Yucatán con 0.58%, Campeche con 0.65%, Baja California Sur con 0.68% y Querétaro con 0.70%.
Las ciudades que se ubicaron por arriba del promedio nacional fueron Acapulco con 2.8%, Fresnillo con 1.78%, Tuxtla Gutiérrez con 1.70%, Morelia con 1.68%, Veracruz con 1.44% y Tehuantepec con 1.43%.
Las ciudades que se ubicaron por debajo del promedio nacional fueron Cancún con 0.50%, Saltillo con 0.56%, Mérida con 0.56%, Ciudad Acuña con 0.58%, Chetumal con 0.60% y Campeche con 0.65%.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Comprar en Shein y Temu ya no es tan barato: el nuevo arancel del 19% elevó precios durante el primer semestre de 2025 y presionó la inflación en México
“Ya no alcanza para nada” Inflación en México llega a su nivel más bajo desde 2020, pero familias no lo sienten en el bolsillo
Banxico retrasa el informe trimestral de la inflación, sin dar las razones; ésta es la nueva fecha
¿Estallará la bomba en la cara de Donald Trump? Expertos dicen que los aranceles aumentarán los precios de los productos en EEUU, incluso con los acuerdos comerciales