Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Inegi

Bajó 4.5% la inflación en Mexicali

Las entidades que se ubicaron por debajo del promedio nacional fueron Sonora con 4%, Sinaloa con 3.3%, Baja California Sur con 2.5%, Baja California con 2% y Chihuahua con 1.2%.

Mexicali, B.C.- Bajó 4.5% la inflación en Mexicali luego de varios meses de ser el municipio con inflación más alta en el país, incluso fue la ciudad en la que más bajó la inflación durante la primera quincena de mayo.

De acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) la inflación general bajó 0.21% a nivel nacional ubicándose en 4.78%.

Las ciudades que se encontraron por debajo del promedio nacional fueron Mexicali con 4.5%, Hermosillo con 4.4%, Esperanza con 3.9%, Culiacán con 3.3%, Huatabampo con 3.2%, La Paz con 2.5% y Matamoros con 1.9%.

Las ciudades que se ubicaron por arriba del promedio nacional fueron Zacatecas con 0.95%, Jacona con 0.88%, Fresnillo con 0.75%, Tehuantepec con 0.40%, Iguala con 0.38%, Tijuana con 0.37% y Tampico con 0.37%.

Los principales productos que bajaron de precio fueron la electricidad en un 21%, el melón con 13.6%, el pepino con 13.5%, la cebolla con 13.1%, el tomatillo con 8.1%, la lechuga con 4.12%, el limón con 4.1% y las lavadoras en un 3.5%.

Los principales productos que subieron fueron el chile poblano en un 15.3%, el chile serrano en un 14%, eo tomate en un 10.4%, el transporte aéreo un 9.7%, el aguacate en un 4.5%, la naranja en un 4.4% y el huevo en un 2%.

Las entidades que se ubicaron por arriba del promedio nacional de una inflación fueron Zacatecas con 0.84%, Michoacán con 0.57%, Querétaro con 0.35% Guerrero con 0.33% y Aguascalientes con 0.28%.

Las entidades que se ubicaron por debajo del promedio nacional fueron Sonora con 4%, Sinaloa con 3.3%, Baja California Sur con 2.5%, Baja California con 2% y Chihuahua con 1.2%.

En esta nota