Aumenta 4% precio de canasta básica mínima en marzo
La canasta básica mínima se encuentra por encima de los 600 pesos, en la que solamente se contemplan productos como huevo, pan de barra, sopas, pasta, aceite, leche y agua purificada.

Mexicali, Baja California.- La canasta básica de consumo mínimo en México se encuentra con una inflación mayor que la canasta básica total, la cual es la más popular entre la población y se ubica por encima de los mil 100 pesos.
La canasta básica de consumo mínimo registró un incremento del 4% en el mes de marzo, mientras que la canasta básica total fue del 3.6%, de acuerdo con el Centro de Estudios Económicos de Baja California.
Las dos canastas están cerca del mismo precio a pesar de tener una gran diferencia en alimentos; la canasta mínima solamente contempla artículos de abarrotes como pan, atún, sopas, arroz y frijoles, dejando afuera las carnes y las verduras.
Desde que inició el año, han aumentado los precios de las frutas, verduras, carnes y productos de abarrotes, lo que ha afectado el precio de las dos canastas; algunos productos han aumentado casi el doble.
La canasta básica mínima se encuentra por encima de los 600 pesos, en la que solamente se contemplan productos como huevo, pan de barra, sopas, pasta, aceite, leche y agua purificada.
También se contemplan otros productos básicos como frijoles, arroz, tortillas de maíz, lentejas, puré de tomate, atún, cereales y otros productos enlatados, sin contar productos de higiene personal.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Canasta básica barata, remesas seguras y precios transparentes: Profeco lanza consejos clave para cuidar tu bolsillo
Profeco investigará marcas de jamón y revela los precios más bajos de gasolina y canasta básica
Estas son las remesadoras que mejor te retribuyen por enviar dinero a México, según Profeco
Inegi reporta leve baja en inflación, pero alimentos procesados y renta siguen al alza