Reitera STPS: Empresas que no entreguen utilidades podrían ser sancionadas
Tienen hasta el 31 de mayo para entregar las utilidades a los trabajadores.

Aquellas empresas que no realicen a tiempo la entrega de utilidades a sus trabajadores antes del 31 de mayo podrían recibir sanciones económicas, aseguró el secretario del Trabajo y Previsión Social de Baja California, Alejandro Arregui Ibarra.
El funcionario recordó que las empresas tienen la obligación de cumplir con la dispersión de utilidades entre sus trabajadores, los cuales tienen un año para reclamar el pago.
“Las sanciones a las que se puede hacer acreedor es desde multas hasta suspensiones y demás, es decir, no es un tema que queda al ámbito facultativo de las empresas sí las otorgan o no, es una prestación que por ley tienen las y los trabajadores” advirtió.
Puntualizó que actualmente se realiza una inspección permanente hacia las empresas, mientras que la Procuraduría del Trabajo se encarga de dar asesoría a los propios trabajadores sobre este derecho.
Te puede interesar: BC es la economía más estable del País: Marina del Pilar
“Ahorita lo que estamos haciendo por un lado es inspeccionando cual es el estado fiscal de las utilidades de las empresas e invitando a las empresas a que cumplan con esta obligación” dijo.
En el caso de que alguna empresa se niegue a realizar el reparto de utilidades, habiendo tenido utilidades fiscales, se inicia un procedimiento con el apoyo de la Secretaría de Hacienda y, en caso de ser necesario, se hará uso de sanciones para exigir que entregue la prestación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Tu empresa no respeta la Ley Federal del Trabajo? Ahora puedes denunciarla GRATIS desde tu celular para inspección
¿Te toca trabajar el 16 de septiembre? Esto es lo que deben pagarte por ley
¿Sabías que el estrés laboral ya está regulado por la ley en México y es ilegal ignorarlo y hay multas de miles de pesos?
Aclara Secretaría del Trabajo y Previsión Social que cifras de trabajadores de plataformas con seguridad social son preliminares