Reitera STPS: Empresas que no entreguen utilidades podrían ser sancionadas
Tienen hasta el 31 de mayo para entregar las utilidades a los trabajadores.

Aquellas empresas que no realicen a tiempo la entrega de utilidades a sus trabajadores antes del 31 de mayo podrían recibir sanciones económicas, aseguró el secretario del Trabajo y Previsión Social de Baja California, Alejandro Arregui Ibarra.
El funcionario recordó que las empresas tienen la obligación de cumplir con la dispersión de utilidades entre sus trabajadores, los cuales tienen un año para reclamar el pago.
“Las sanciones a las que se puede hacer acreedor es desde multas hasta suspensiones y demás, es decir, no es un tema que queda al ámbito facultativo de las empresas sí las otorgan o no, es una prestación que por ley tienen las y los trabajadores” advirtió.
Puntualizó que actualmente se realiza una inspección permanente hacia las empresas, mientras que la Procuraduría del Trabajo se encarga de dar asesoría a los propios trabajadores sobre este derecho.
Te puede interesar: BC es la economía más estable del País: Marina del Pilar
“Ahorita lo que estamos haciendo por un lado es inspeccionando cual es el estado fiscal de las utilidades de las empresas e invitando a las empresas a que cumplan con esta obligación” dijo.
En el caso de que alguna empresa se niegue a realizar el reparto de utilidades, habiendo tenido utilidades fiscales, se inicia un procedimiento con el apoyo de la Secretaría de Hacienda y, en caso de ser necesario, se hará uso de sanciones para exigir que entregue la prestación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Reducción de la jornada laboral a 40 horas, aguinaldo sin ISR, aumento del salario mínimo y más: Estos cambios a la LFT vistos en octubre prometen mejorar la calidad de vida de los trabajadores mexicanos a partir de 2026

STPS ha registrado más de 11 mil denuncias a dos meses de lanzar plataforma de quejas laborales

Mientras los trabajadores en México piden YA una jornada laboral de 40 horas, un joven director ejecutivo defiende trabajar 16 horas al día para alcanzar el éxito

¿Cómo me protege la ley contra la violencia laboral y cuáles son las formas de identificarla en el trabajo?

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados