Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / ricketssia

Suman 13 casos de rickettsia en BC

Durante el presente año se han analizado 40 casos de los cuales 13 han sido positivos, informó el Subdirector de la Secretaría de Salud, en el 2021 se registraron 47 casos y 15 fallecimientos.

Se han estudiado 40 casos de Rickettsiosis enfermedad transmitida por la garrapata de los cuales han resultado 13 casos positivos, informó el Subdirector de Salud Néstor Saúl Hernández Milán.

El subdirector de la Secretaría de Salud recordó que si bien no ha habido defunciones hasta el momento, el problema sigue estando presente en distintos sectores de la ciudad principalmente en zonas donde hay mayor presencia de tierra por lo que ya se están tomando medidas para disminuir la propagación de riesgo.

A través de labores de fumigación por parte del departamento de zoonosis del estado en los sectores más afectados tales como el Ejido Nuevo Leon, Colonia San Gabriel y el Km 43 se espera una disminución de presencia de garrapata tanto en dichas zonas afectadas como en el resto de Mexicali.

Tan solo en el 2021 se tuvieron 47 casos confirmados de los cuales lamentablemente 15 terminaron en defunciones, añadió.

Ante esto recalco que es importante que la población que esté al cargo de una mascota esté constantemente examinándose así como los cuidados de higiene responsables.

El cuidado responsable, mantener espacios despejados y limpios por parte de la ciudadanía también ayudaría a disminuir tanto la sobrepoblación canina lo cual esto aumenta el riesgo de la presencia de garrapatas en la ciudad por lo que sugiere un mayor cuidado a las mascotas en cuanto a no dejarlos salir de sus hogares.

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN

Con el fin de prevenir y disminuir la enfermedad de Ricketsiosis en todo el estado arrancó la Jornada Preventiva de Zoonosis en la colonia Esperanza durante la mañana del viernes.

Néstor Saúl Hernández Milán informó que las enfermedades de zoonosis siguen siendo en la actualidad factores de riesgo en daños a la salud siendo la Ricketsiosis la principal.

Destacando que su presencia gran parte se debe a la sobrepoblación canina en las calles.

Debido a esto comentó se realizarán una serie de actividades para la disminución de situaciones de riesgo para la población, dentro de estas estrategias se encuentran campañas de esterilización gratuita para las mascotas como la implementación de vacunas antirrábicas algo que añadió también se tendrá vigilado de cerca para la disminución de situaciones de riesgo para la población.

ESTERILIZACIONES

Se tiene como meta 19 mil 928 esterilizaciones en todo el estado de Baja California, en Mexicali, 4 mil 040 esterilizaciones, por lo que se invitó a la ciudadanía a acudir a las instalaciones donde se estarán llevando a cabo las actividades de prevención que abarcan distintos puntos de la ciudad.

En esta nota