Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Candidaturas

Usurpan candidaturas de grupos indígenas

Señalan que algunos candidatos registrados como miembros de comunidades indígenas en Baja California no lo son realmente.

Usurpan candidaturas de grupos indígenas

MEXICALI, B.C.- Integrantes de comunidades indígenas en Baja California, particularmente de Ensenada, alzaron la voz para reclamar la usurpación de candidaturas destinadas a la población indígena del estado por personas que no pertenecen a estos grupos.

Saul Esparza Torres, integrante del Comité de Defensores de la Patria Ensenada afiliado al partido Morena, manifestó el rechazo e indignación de diversos grupos de esta comunidad a lo que consideran como imposición de candidatos por parte del partido, así como la usurpación de candidaturas por personas ajenas a la comunidad.

Aseguró que la población indígena de Ensenada no fue informada del proceso de elección de candidatos, y que algunos de ellos, sobre todo en lo que corresponde a la planilla municipal de Ensenada, fueron registrados como parte de comunidades indígenas, cuando esto no es así.

"Se les ocurrió usurpar identidad y decirse o llamarse indígenas, cosa que aquí estamos los verdaderos indígenas que traemos comprobante de que lo somos" resaltó "por esa razón vamos a demandar al Instituto Estatal Electoral y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que se anulen dichos registros"

Entre las personas señaladas por ocupar un puesto como representación indígena sin serlo están Jorge Eduardo Vega Zamora, que aparece en la planilla como candidato a la primera regiduría de Ensenada, y su suplente Artaban Novoa Velazquez.

También se mencionó a la segunda regidora Maribel Montoya Angulo y su suplente Noralba Reyes Ortega, la candidata a cuarta regidora María de Lourdes Ostos Aquiles y su suplente María del Rocío Serna, y el suplente de la séptima regiduría, Alfredo Jiménez Fragoso.

También se señaló a la diputada local Miriam Cano, que busca su reelección en este proceso electoral, quien se identifica con la comunidad triqui.

Mexicali

Por su parte Presiliano González Castro, miembro de la Comunidad Indígena El Mayor Cucapah en Mexicali, expresó su rechazo a las personas que han "usurpado" los espacios dedicados a las personas indígenas, entre estas la figura de Rigoberto Campos, quien aspira a una diputación local por el Partido Encuentro Solidario (PES), así como su suplente.

"A Rigo Campos lo conozco de vista, pero en la comunidad no se ha hecho nada, en la comunidad donde yo vivo no se ha parado nunca" aseguró.

Asimismo, representantes de la Comunidad Indígena Cucapah dijeron desconocer a la persona de Justino Herrera, quien entregó la carta con la que el candidato mencionado se presentó como parte de la comunidad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados