Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / gobierno

Aprueban senadores procedimiento de auditoría para Gobierno de BC

El Senado de la República aprobó un procedimiento de resarcimiento de daños y perjuicios causados por el Gobierno que encabeza Francisco Vega de Lamadrid al patrimonio de Baja California.

Dichos perjuicios a la entidad incluyen temas como el pago a docentes jubilados y pensionados, y el establecimiento de la empresa cervecera

, ciudad capital del Estado.

Fue mediante un punto de acuerdo que los senadores solicitaron a la Auditoría Superior de la Federación, revisar las finanzas estatales.

También solicitaron a la misma instancia tomar medidas extraordinarias, con el fin de evitar el desfalco de la Hacienda Pública de

en el último año de funciones de la Administración en turno.

De esa manera, el tema fue turnado precisamente a la Auditoría Superior de la Federación.

El punto de acuerdo fue impulsado por la senadora Alejandra León Gastélum, representante de B.C. e integrante de la bancada del Partido del Trabajo, durante la sesión ordinaria celebrada el 9 de octubre del 2018, y con base en el Informe General Ejecutivo Cuenta Pública 2016, que el titular del Gobierno bajacaliforniano presentó, así como de los informes especiales practicados por auditorías.

A través de un comunicado, el Gobierno del Estado respondió al punto de acuerdo del Senado. Señala que el Gobierno del Estado es respetuoso de la postura de la senadora León, sin embargo, no la comparte.

Además, indica que la legisladora está en su derecho a presentar cualquier punto de acuerdo, lo cual está en el ámbito de sus facultades, pero tiene la obligación de comprobar las acusaciones que ha dirigido contra el gobernador

; “de no hacerlo se demostrará una vez más que falta a la verdad y su única intención es confundir a la opinión pública”.

“El mencionado punto de acuerdo contempla un exhorto a que se realicen las revisiones a la cuenta pública por parte de la Auditoria Superior de Fiscalización (ASF) de la Cámara de Diputados al Gobierno de Baja California, sin embargo, indica el comunicado, es oportuno aclarar que estas revisiones ya se han venido realizando desde hace varios meses, y cuyas observaciones están siendo puntualmente atendidas y presentan un avance del 98 por ciento.

“Asimismo, este punto de acuerdo da por sentado que iniciará un ‘procedimiento de resarcimiento de los daños y perjuicios causados por el gobierno de Baja California al patrimonio de dicha entidad, derivado del Informe General Ejecutivo Cuenta Pública 2016’, lo cual no depende de dicho exhorto sino del procedimiento propio que siga la ASF”.

El

menciona que la legisladora retomó una postura “basada en falsedades e intenciones claras de engañar a la gente en relación a observaciones de la Auditoria Superior de la Federación, mismas observaciones que se derivan de las revisiones normales que tienen en cualquier estado de la Republica, las cuales se han venido solventando y será esta instancia la única facultada para determinar si es suficiente o no la información entregada por la autoridad estatal para comprobar el uso y destino de participaciones federales”.

En esta nota