Zona Sísmica
El nuevo programa anunciado por el Ayuntamiento de Tijuana de conceder un número limitado de permisos.

‘Pocos serán los elegidos’
El nuevo programa anunciado por el Ayuntamiento de Tijuana de conceder un número limitado de permisos para que unos cuantos elegidos puedan cruzar de Tijuana a San Diego a través de las llamadas líneas “Fast Lane” en ambas garitas, dista mucho de ser un alivio a las enormes filas y extensos tiempos de espera que deben padecer los llamados “commuters” cada día.
La propuesta del Gobierno Municipal, informó Pedro Montejo Peterson, secretario de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti), es convocar a un número aún indeterminado pero que rondará en los 500 beneficiados.
El costo y horario aún no se definen tampoco, pero sobre éste último señaló que podría funcionar de 5:00 a 6:00 horas, es decir previo a quienes lo utilizan para ir a estudiar.
Tanto por cantidad de beneficiados como por horario de funcionamiento, el programa desta mucho de ser una solución, o de dar una alivio mediano a la problemática fronteriza de quienes necesitan cruzar a diario hacia Estados Unidos. De acuerdo a los datos más recientes, la estimación actual es que a diario atraviesan la frontera en ambos sentidos entre 100 mil y 140 mil personas que van a San Diego a trabajar o estudiar, principalmente.
INSENSIBILIDAD
Fue la morenista Citlalli Hernández Mora quien calificó como “poco sensibles” las expresiones del senador Gerardo Fernández Noroña hacia Grecia Quiroz, alcaldesa de Uruapan y viuda de Carlos Manzo.
Como secretaria de la Mujer, Citlalli Hernández dijo que se conoce el estilo confrontativo del legislador petista y añadió: “Al final estamos en el debate público y yo creo que podemos debatir, podemos decir lo mismo con expresiones menos ofensivas” y el llamado lo hizo de forma general a todos los políticos de todos los partidos de que el machismo, la misoginia o alguna expresión que vulnere a las mujeres.
Y es que Fernández Noroña declaró que Grecia Quiroz “despertó su interés” por la gubernatura de Michoacán, lo que causó indignación entre actores políticos y mujeres.
Justo ayer, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Fernández Noroña había citado a una conferencia de prensa, pero ni los periodistas ni sus compañeros del grupo parlamentario acudieron y lo dejaron solo.
ORGULLO DE BAJA
Como ya es costumbre, los vinos de Baja California continúan poniendo en alto el nombre del estado y del País en los certámenes internacionales como el “Global Wine 2025”, que se desarrolló hace unos días en Ciudad de México y en el que participaron etiquetas de 13 países.
En esta ocasión fueron un total de 20 galardones los obtenidos por los vinos bajacalifornianos, particularmente provenientes del Valle de Guadalupe, como fue el caso de Vinícola Maglén, que obtuvo tres medallas.
La edición 2025 del “Global Wine” reunió a etiquetas provenientes de 13 naciones y más de 150 regiones del mundo, consolidando a este certamen como uno de los espacios más importantes para reconocer la calidad y diversidad de la vitivinicultura.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados