Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Zona Sísmica

La constante interacción entre residentes de ambos lados de la frontera entre Baja California.

Zona  Sísmica

Nueva Sentri

La constante interacción entre residentes de ambos lados de la frontera entre Baja California, México y California en Estados Unidos ha obligado a autoridades de ambos países a buscar soluciones a las cada vez más largas filas para cruzar la línea internacional, particularmente para quienes van de Sur a Norte, es decir de Tijuana a San Diego.

Por ello es de reconocerse el esfuerzo del alcalde, Ismael Burgueño Ruiz, quien de manera coordinada con autoridades fronterizas de Estados Unidos pusieron en marcha la madrugada de este miércoles una segunda línea Sentri por San Ysidro que inicia desde la calle Segunda en la Zona Centro de la ciudad.

Este nuevo punto de cruce estará operando de 4:00 a 23:00 horas y contará con dos casetas para el procesamiento de los usuarios, informó el Alcalde durante el acto inaugural.

INVERSIÓN EXTRANJERA

Para la Secretaría de Economía Federal, el crecimiento de la inversión extranjera nueva en México durante el tercer trimestre refleja una expectativa positiva a favor del País.

“Eso significa confianza en el Gobierno de la presidenta Sheinbaum, eso significa expectativa positiva en favor de México, porque de otra manera sería impensable tener esos números y eso consolida una tendencia”, aseguró Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la dependencia.

Las nuevas inversiones de capital foráneo crecieron 218% en el tercer trimestre de 2025, según las cifras que se presentaron, el incremento equivale a 4 mil 503 millones de dólares adicionales.

Las nuevas inversiones pasaron de 2 mil millones a 6 mil 500 millones de dólares.

De la inversión total acumulada al tercer trimestre de 2025, la reinversión de utilidades representó el 68%, mientras que las nuevas inversiones y las cuentas entre compañías significaron un 16% respectivamente.

En síntesis, en los primeros tres trimestres de 2025, la Inversión Extranjera Directa que México recibió fue de 40 mil 906 millones de dólares, monto 14.5% más alto que con respecto al acumulado al tercer trimestre de 2024 (35 mil 737 mdd).

FALTA A LA PALABRA

A pesar del acuerdo de Cabildo, el síndico de Rosarito, Ricardo Bejarano Núñez, se ausentó de la sesión de la Comisión de Honor y Justicia en la que debía entregar los 31 expedientes de policías reprobados que mantiene bajo su resguardo de manera inexplicable.

Así es, este miércoles se escribió un capítulo más de la “telenovela” en la que autoridades municipales han convertido el tema.

Stephanie Esquivel Ortiz, regidora y presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, señaló que el síndico, como es costumbre, solo envió a un representante a la sesión de la Comisión de Honor y Justicia realizada el martes por la tarde tal y como lo acordó el Cabildo en pleno, lo que evidenció su falta de interés y generó molestia entre los ediles, quienes esperaban agilizar los trámites para el pronto reintegro de los agentes. Frente a esta situación, la Comisión de Honor y Justicia acordó un cambio fundamental en su estrategia, ya que dejará de exigir a la Sindicatura la entrega de los expedientes que tiene bajo su custodia y en su lugar, solo apoyará a los policías que soliciten expresamente que su caso sea analizado por esta instancia, mientras que aquellos que prefieran seguir el proceso de la Sindicatura lo harán bajo su propio riesgo. La edil morenista añadió que el conflicto se ha prolongado debido a las diferencias en la Sindicatura, retrasando la reinserción de policías aptos para volver al servicio y agregó que están a la espera de un posicionamiento oficial del C3 para que se aclare que no es facultad del síndico decidir discrecionalmente qué expedientes pueden ser reconsiderados, luego de que este enviara 23 de ellos por su cuenta.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

HISTORIAS