Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Las juventudes ABC

¿Fueron las juventudes a manifestarse el sábado pasado, ante la convocatoria nacional realizada por la denominada generación Z?

Rosa María  Méndez Fierros

¿Fueron las juventudes a manifestarse el sábado pasado, ante la convocatoria nacional realizada por la denominada generación Z?

No muchos, había más adultos e incluso personas de la tercera edad, en las concentraciones.

¿Eso habla de un fracaso de los convocantes a esta manifestación?, no, desde mi punto de vista.

Se equivocan los oficialistas si consideran que eso fue una derrota; pero también se equivocarían los convocantes si no logran verlo en su real dimensión, no conquistaron a los jóvenes, para manifestar su hartazgo y rechazo al sistema político, que dicen está a punto de colapsar.

Fallaron los organizadores en hablar de la Generación Z y no abrir el espectro a las juventudes urbanas y rurales, clasemedieras o marginales.

Fue un ardid de mercadotecnia para cubrir a los reales organizadores y que por lo impresentable, fueron dejados a un lado. Al final fue una camisa de fuerza que los “encorcetó” y le dio una salida al gobierno.

Salvando ese escollo nos vamos a lo que te “truje Chencha”.

Si los gobiernos de Morena en donde se llevaron a cabo las manifestaciones, no logran leer exactamente lo que significa esta manifestación de la “Generación Z” o de los que estén detrás, perderán una gran oportunidad de análisis.

Se equivoca el sector de la 4T, al tratar de desestimar lo que sucedió el sábado 15 al decir que no eran de la Generación Z y que por lo tanto no tenía legitimidad.

No estarían viendo que hay diversos grupos o figuras políticas proclives a la derecha que están reagrupándose, uniéndose a empresarios, a representantes del PAN, PRI, organizaciones sociales y una parte, de las múltiples juventudes que hay en México, que no quieren a Morena y no vislumbran un horizonte promisorio en el futuro inmediato; como tener un trabajo seguro y bien remunerado, poder comprar una casa, tener propiedad, lograr el acceso a un sistema de pensiones o uno de salud adecuado.

En resumen, sin expectativas de futuro, con un sistema laboral cada vez más precarizado para los jóvenes recién egresados, sin opciones, sin casa, sin pensiones, sin vivienda y sin servicios de salud. Sin seguridad, justicia y legalidad.

No ven un proyecto a largo plazo, lo cual les está generando, incluso, enfermedades emocionales latentes.

Dice el filosófo italiano, Bifo Berardi que la nueva revolución será la de la depresión masiva; que eso hará temblar al sistema capitalista y a lo que queda de los Estados. Personas en masa deprimida, entre la desesperanza en el futuro y el descrédito en las instituciones.

Uno de los temas centrales de los convocantes a la manifestación del sábado 15 era la inseguridad. Recordemos que surge a partir del artero crimen del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

Me hubiera gustado ver en el Centro Cívico de Mexicali concentrándose a las juventudes de los llamados “Pueblas” tan golpeados por la inseguridad, injusticia, ilegalidad y tan a merced de grupos criminales y policías corruptos.

A los jóvenes estudiantes de la UABCque recién salieron a manifestar su rechazoa la inseguridad que viven en sus entornos.

Alumnos de escuelas rodeadas por lotesbaldíos, calles sin luz y llenas de polvo.

Juventudes trabajadoras que salen demadrugada y llegan corriendo a casa parano ser víctimas de asaltantes o policías.

No estuvieron. No se enteraron, suspreocupaciones son muy distintas a las demandas del sábado y las desdeñaron. Por elmomento.

No nos equivoquemos: las juventudesson muchas y variadas; hay intersección,mujeres de zonas urbanas, hombres de zonas rurales, sectores periféricos, diversidad de clases, orígenes, credos, proyectos,visibles en el ecosistema digital, no en lasmanifestaciones callejeras. Pero ahí están,latentes.

Y muchos de ellos votando y “adivinando”, cada tres o seis años, una salida a la situación por la que están pasando. No importa si son Z o ABC.

La verdad sea dicha

*- La autora es directora del portal MF Noticias Mexicali.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

HISTORIAS