Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

La Rosa de Mexicali es Rose Erskine

El 17 de febrero de 1922, el Imperial Valley Press tenía una noticia bomba que ofrecer a sus lectores de los valles de Imperial y de Mexicali.

Gabriel  Trujillo

El 17 de febrero de 1922, el Imperial Valley Press tenía una noticia bomba que ofrecer a sus lectores de los valles de Imperial y de Mexicali: “En la mayor incautación de estupefacientes jamás realizada en la frontera, tras una persecución de 165 millas por el desierto, cuatro miembros de una supuesta red nacional de narcotraficantes han sido detenidos hoy aquí y se ha retenido droga por valor de 40 mil dólares como prueba de las extensas operaciones de los traficantes de droga”.

Pero esa no era la noticia principal sino los nombres de los narcotraficantes detenidos porque eran personajes bien conocidos en la franja fronteriza: “Entre los presuntos traficantes capturados se encuentran dos mujeres, supuestas “reinas” de la banda de narcotraficantes. Las encarceladas son Rose Erskine, ya implicada en una sensacional acusación de robo, la Sra. O. R. Parkhurst, J, R. Davis y L. V. Stephens.

El cuarteto de narcotraficantes fue detectado cuando cruzaban la frontera en Calexico en dos potentes automóviles. El inspector de aduanas Kemp y el agente Frank Crane los persiguieron inmediatamente en otra máquina y comenzó la larga y furiosa persecución que finalmente terminó en Riverside con la captura de la banda”. Esto ocurrió hace un siglo y en este operativo se incautaron: “Decenas de latas de opio, decenas de fardos de cocaína y una cantidad de morfina fueron encontrados ocultos en compartimentos especialmente construidos en las dos máquinas. La historia de la persecución parece el material de una película sensacionalista”.

Más tarde, la prensa llamaría a Rose Erskine la “reina del narcotráfico” en la frontera México-Estados Unidos. y J. R. Davis era un músico estadounidense que trabajaba en el Climax Grill and Bar, un baterista en los tiempos en que allí tocaba la orquesta de jazz de Jack Tenney. Rose Erskine era una mujer bien conocida por Jack y su gente. Por eso los que sabían de la relación tan cercana entre este músico y ella no dudaron en reconocer que su canción, Mexicali Rose, estaba dedicada a quien todos consideraban una mujer de gran carácter, atractiva y peligrosa a partes iguales. Como si fuera un personaje de novela negra, Rose era una femme fatale, la musa perfecta para una canción de despedida.

El juicio en contra de la señora Erskine fue tan tardado, por las múltiples apelaciones que sus abogados llevaron a cabo, que no concluyó sino hasta 1924 y sólo recibió once meses de cárcel, sentencia que empezó a cumplir en mayo de ese año en la prisión de El Centro. Pero incluso del lado americano contaba con privilegios de parte de los agentes de la ley del vecino del norte. Una vez, por ejemplo, pidió que se le permitiera salir de prisión para atenderse de una dolencia dental y se le dio permiso de que fuera acompañada por un agente de la ley, pero el juez que concedió la visita al odontólogo pensó que la llevarían con un dentista de El Centro, cuando en realidad Rose convenció al policía que la vigilaba que su dentista estaba en Mexicali. De esa forma pasaron a México, fueron supuestamente con el dentista, pero acabaron en una cantina bebiendo cerveza. Así de audaz era Rose.

Lo que conmocionó a muchos residentes de la frontera fue su muerte repentina.Según el Calexico Chronicle del 23 de septiembre de 1924: “Enferma en la cárcel delcondado, donde cumplía una condena deonce meses, impuesta por el tribunal federal de San Diego, por el cargo de complicidad en el contrabando de narcóticos, su estado empeoró rápidamente hasta que ayermiércoles quedó inconsciente. Fue trasladada, inmediatamente, al hospital del condado, pero todo fue en vano, ya que nuncarecobró el conocimiento y falleció sobre launa y cuarto de esta tarde. El Dr. Brooksdeclaró que la causa de su muerte fue lameningitis. Su muerte ayer pone fin a unapintoresca carrera”.

Esa fue Rose Erskine, la mujer audaz, lamusa de Jack. Pero Tenney acabó convertido en un político republicano ultraconservador. De tal forma que cuando, en su vejez,le preguntaron si Mexicali Rose estaba dedicada a Rose Erskine, lo negó cuantas veces pudo. Para alguien como él, decir queestaba inspirada en la reina del narcotráfico era anatema. Pero los historiadores locales aceptaron las palabras de un políticoque evitaba el escándalo sin indagar en esavía explicativa, en esos orígenes de novelanegra de la Rose que no era de Mexicali sino de Calexico.

*- El autor es escritor, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

HISTORIAS