Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Fuera máscaras

La gobernadora Marina del Pilar Ávila durante su Cuarto Informe de actividades.

Rosa María  Méndez Fierros

La gobernadora Marina del Pilar Ávila durante su Cuarto Informe de actividades fue, a diferencia de los anteriores, más directa políticamente hablando, en contra de la oposición.

Les dijo que pese a las calumnias, pese a las mentiras y sus difamaciones, no van a regresar al poder en Baja California; les dijo que muchos piensan que gobernar es fácil, pero que si quieren regresar, primero tendrán que ganarse el voto del pueblo.

Señaló que ella ha hecho mucho más en cuatro años de lo que realizaron durante muchos años los panistas aquí en el estado.

Aunque parecieran frases triviales, durante su pronunciamiento fueron enfáticas y subidas de tono cada vez que se pronunciaron, lo que les dio el matiz y color durante el informe. Detalle que marca la evidencia de que será el estribillo y narrativa construida para su posicionamiento en presente y futuro.

Así lo expresó, entre arengas de más de 400 asistentes; colaboradores, familiares, representantes de los poderes públicos, en el Centro de Gobierno, la noche del viernes.

Pero también lo dijo la mañana del sábado y más reforzado, ante cientos de personas que acudieron a la jornada comunitaria celebrada en la Unidad Deportiva de la colonia Robledo. Un sábado matutino marcado por la entrega de apoyos e información de servicios públicos, pero también de muchos anuncios como el de un agresivo programa de “bacheo” en la capital, la rehabilitación de calles, unidades deportivas y sobre todo el remache de la beca “Corazón de Cimarrón”, que sin lugar a dudas ha llamado la atención por los más de 20 mil estudiantes universitarios que serán apoyados a partir del próximo año.

Pero fue un cuarto informe que marca un viraje en el mensaje que estará mandando Marina del Pilar Avila; será más enfrentada contra los opositores. Será directa en el mensaje. Entrevistada respecto a este viraje, señaló: solo les digo sus verdades.

Ahí quedó la acción discursiva de lo que se prevé para los próximos dos años, muy políticos por cierto, 2026-2027.

¿Le resultará?, en el transcurso de los próximos meses se verá, porque evidentemente que la oposición no se quedará con los brazos cruzados, y también hay una población muy participativa, sobre todo en la capital del estado.

Sin lugar a dudas que el sábado 15 de noviembre será un día crucial para el oficialismo, luego de la convocatoria nacional a una manifestación contra la inseguridad, después del asesinato del alcalde deUruapan, Carlos Manzo.

Será un termómetro social para la medición de fuerzas en los estados. Sobre todo en las 17 entidades que se renovarán enel 2027.

Por lo pronto la gobernadora empezóa calentar el ambiente, en el marco de sucuarto informe de actividades.

En la primera etapa de este ejercicio derelanzamiento de su discurso político lefue bien; estuvo arropada por los afines enescenarios controlados.

Ya veremos a Marina del Pilar ante lascrisis reales o las abultadas por las declaraciones opositoras; en el ambiente de lasredes y en la calles.

Oposición contra Oficialismo y en medio la población que espera resultados en BC, sobre todo en temas de seguridad, infraestructura y educación, donde estará fijada la apuesta del gobierno.

La verdad sea dicha

*- La autora es directora del portal MF Noticias Mexicali.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí