Zona Sísmica
La Ley de Ingresos y miscelánea fiscal de 2026 se publicaron el pasado viernes por parte del Gobierno federal.

La Ley de Ingresos y miscelánea fiscal de 2026 se publicaron el pasado viernes por parte del Gobierno federal, por lo que se oficializaron algunos incrementos, entre ellos al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). De acuerdo con el documento publicado por la presidenta Claudia Sheinbaum, la Federación estima una captación total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos, un crecimiento de más de 891 mil 667 millones de pesos en relación a este año.
Según lo que se ha señalado, la Ley de Ingresos autoriza deuda por 1.7 billones de pesos dentro del País y 15 mil millones de dólares en el extranjero. En cuanto a los ingresos tributarios, se proyectan 5.8 billones, casi el 60% del total de los ingresos, y 542 mil millones más de lo previsto en 2025.
Diputados y senadores aprobaron un aumento de impuestos a los refrescos, en museos y zonas arqueológicas; en el primero de los casos serán 3.08 pesos por litro a bebidas saborizadas que contengan cualquier tipo de azúcares añadidos y de 1.50 pesos por litro cuando contengan cualquier tipo de edulcorantes añadidos.
Otro polémico impuesto es el que se impuso a la venta de videojuegos con contenido violento, extremo o para adulto, no apto para personas menores de 18 años, en formato físico y los servicios digitales que se proporcionen en el territorio nacional; será de un 8% lo que paguen los ciudadanos.
También abarcaron el rubro de apuesta, que aumentará de 30 a 50%; se incrementarán diversas cuotas a los cigarros, puros y otros tabacos labrados, pasando de la tasa actual de 160% a una tasa del 200%. En la Ley Federal de Derechos se aprobaron incrementos en las entradas a museos, zonas arqueológicas y demás centros culturales.
REHÉN DEL DESACUERDO
Cuarenta días de cierre gubernamental en Estados Unidos no solo representan un récord administrativo, sino un retrato preocupante del deterioro político que vive la nación más poderosa del mundo. Lo que comenzó como una disputa presupuestal se ha convertido en un pulso ideológico entre la Casa Blanca y el Congreso, donde la negociación ha cedido su lugar a la obstinación.
Mientras tanto, las consecuencias se acumulan fuera de los pasillos del Capitolio: empleados federales sin salario, aerolíneas cancelando vuelos, escuelas sin fondos y millones de familias que dependen del programa SNAP enfrentando retrasos en la entrega de alimentos. La parálisis gubernamental dejó de ser un tema político para convertirse en un problema social.
El Senado, que ayer sesionó por primera vez en fin de semana desde el inicio del cierre, mostró la misma falta de dirección que ha caracterizado este conflicto. El líder republicano John Thune no logró un avance significativo, y el presidente Donald Trump volvió a cerrar la puerta a un acuerdo con los demócratas, que insisten en ampliar los créditos fiscales de la Ley de Cuidado de Salud Asequible.
Lo que está en juego ya no es solo un presupuesto, sino la confianza en la capacidad del sistema político estadounidense para resolver sus diferencias.
SALVAN MÁS VIDAS
En medio de las noticias cotidianas que suelen girar en torno a la política, la inseguridad o la economía, hay historias que nos recuerdan el verdadero sentido de comunidad y humanidad. Ayer la Fundación Castro-Limón celebró que seis menores hayan sido declarados libres de cáncer. José Cleofas Arreola, Presidente del Consejo de la Fundación Castro-Limón, declaró que la meta al iniciar, ya hace 22 años, era dar esperanza de vida a los niños con cáncer y que a lo largo del tiempo han salvado a 132 pacientes.
En un país donde la salud pública enfrenta tantos desafíos, la labor de la Fundación Castro-Limón es un recordatorio de lo que se puede lograr cuando la solidaridad se traduce en acción. Cada niño que se “gradúa” de esta batalla es una victoria compartida: la ciencia, la compasión y la perseverancia se encuentran para escribir un nuevo comienzo
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados