Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Culpables, sin juicio ni defensa y ejecutados

La situación de riesgo mortal y el incremento de personas ejecutadas desde aviones.

José Roberto  Vázquez

POR EL DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

La situación de riesgo mortal y el incremento de personas ejecutadas desde aviones, bajo el pretexto de que son narcotraficantes, navegando en ruta para abastecer mercados internacionales, está convirtiendo las costas de Venezuela y los países aledaños, en zona de guerra no declarada. Donald Trump dio la orden de disparar, sin tener pruebas irrefutables, a las embarcaciones que les parezcan sospechosas. De esta manera ya han muerto más de sesenta personas en las aguas del Océano Atlántico. A estos individuos, que pudieran ser narcotraficantes, se les ha negado el derecho universal a tener un juicio legal, y a defenderse o declararse culpables. Esta situación que ha estado siendo denunciada en muchos de los países del mundo, no ha modificado, ni un ápice, la conducta belicosa contra las embarcaciones y sus tripulantes.

En contrapartida, no parece que se hayan incrementado las acciones contra el narcotráfico que inunda las calles de las grandes ciudades, de las medianas, de las pequeñas y de las zonas rurales de los Estados Unidos. La misma fuerza e intensidad de la política policíaca contra el tráfico de enervantes por vía marítima, debía darse por la ruta terrestre también. La cuestión del enorme crecimiento de la drogadicción tiene dos avenidas, esencialmente: quienes la compran y la utilizan, y quienes distribuyen y las venden. O sea, distribuidores y consumidores.

Claro que, viendo lo exitosa que es la venta y el consumo, las ganancias, por consiguiente, han de ser descomunales. De la misma manera, la identidad de los distribuidores líderes o capos de las drogas ilegales, en USA, ya debe de estar definida. La división geográfica de las zonas de comercio en las localidades, así como la cantidad que se vende al día, a la semana, al mes o al año, son datos calculables que determinarían los cárteles existentes. Porque, pensar que existe un blindaje que impide la participación de los grandes capitalistas y políticos estadounidenses, en la distribución de drogas, resulta imposible. Si subsisten tantos ciudadanos doblados o tirados en las calles, como producto del consumo de drogas, convirtiéndose en un problema de salud, también, es porque la estrategia de combate a la distribución de las drogas no ha funcionado. El gobierno de Donald Trump y sus antecesores han sido un fracaso evidente, respecto a la drogadicción y sus consecuencias sociales.

Dado este escenario, la decisión de atacar las lanchas con armas de largo alcance, como una estrategia de combate frontal, deja casi olvidado el activo comercio de drogas en toda la nación estadounidense. Es necesario que se haga una fuerte autocrítica y se tomen decisiones efectivas, que muestren que realmente se está adoptando una estrategia de exterminio de ese consumo tan dañino al ser humano. Pero si se continúa con una táctica fuerte en el exterior y el dejar hacer dejar pasar en el interior, por másdiscursos contra los carteles en el exteriorde USA que se digan diariamente, nada va apasar. Se debe perseguir al pequeño distribuidor y a los grandes capos estadounidenses, que existen.

Los países están obligados a enfrentaral crimen organizado en todas sus facetas,y en cualquier sitio de su geografía. Pero enel caso de las lanchas del Atlántico, se debería modificar la estrategia, de manera que,utilizando las aeronaves y la tecnología devanguardia, se puedan ubicar las lanchassospechosas, y apoyándose en la marina,aprehenderlos y darles la oportunidad dedefenderse en cortes penales internacionales o en las que les correspondan. Dadas lasformas violentas con las cuales se conducen los carteles, cualquiera de los tripulantes podría haber sido reclutado a la fuerza,y estar siendo parte un ilícito obligado porlas armas, y las amenazas a perder su vidao a poner en riesgo las de todos los integrantes de su familia. Estos son algunos de losposibles escenarios que se presentarían encualquiera de las lanchas del narcotráficointernacional. Todo es posible. Vale.

*- El autor es licenciado en Economía con Maestría en Asuntos Internacionales por la UABC.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí