Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Zona Sísmica

Con la Jornada Territorial que realizará este día la gobernadora del Estado.

Zona  Sísmica

Semana de informes

Con la Jornada Territorial que realizará este día la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, inician formalmente las actividades por su Cuarto Informe de Gobierno.

De acuerdo a la agenda de la mandataria, este martes a las 15:30 horas se estará reuniendo con vecinos de Olayas de Rosarito en el campo de beisbol de Primo Tapia. Además de este acto la Gobernadora tendrá actividades esta semana en Mexicali y Tijuana.

LAS CARTAS SOBRE LA MESA

En el encuentro Sheinbaum-Rollins, la presidenta puso ayer sobre la mesa la prioridad de México de que se reabra la frontera de Estados Unidos para el envío de ganado bovino sin que se informara de una fecha definitiva.

En su visita a la Ciudad de México, la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum y también con el titular de Agricultura, Julio Berdegué, quien ha estado en pláticas en busca de reanudar las exportaciones de reses, pero se encuentran frenadas por la plaga de gusano barrenador detectada en México.

Los ganaderos del País tenían esperanzas de que hubiera un acuerdo positivo sobre la reapertura de la frontera, pero ayer no hubo mucha información y será hasta hoy cuando la presidenta Sheinbaum podría explicar si hay alguna señal para que eso sea este año o hasta el próximo.

ACUSACIONES

Los que siguen dando de qué hablar en Playas de Rosarito son los policías suspendidos por no aprobar los exámenes de control y confianza que dejaron a la corporación conprácticamente la mitad de su plantilla. Y es que este lunes la regidora y presidenta de la Comisión de Seguridad Pública del Cabildo, Stephanie Esquivel Ortiz, acusó al Síndico Municipal de extralimitarse en sus funciones y entorpecer la seguridad al entregar expedientes de policías a la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, violando la autonomía del municipio.

La Edil explicó que casualmente se enteró que la Sindicatura a cargo de Ricardo Bejarano Núñez, había entregado 23 expedientes al Congreso del Estado, expedientes que por meses se ha negado a entregar a la Comisión de Honor y Justicia y que forman parte del paquete de policías que por razones no claras, les levantó la suspensión provisional que les había impuesto.

La edil mencionó que al enterarse de esta irregularidad confrontó al síndico quien solo atinó a decir “no hay que desgastarnos” pues según él, el C3 determinará quién tiene la razón, lo que habla de un desconocimiento de la ley y los reglamentos pues en ninguno de sus artículos se habla de que la Sindicatura pueda enviar expedientes para que los diputados los evalúen y los envíen por su cuenta, a su revaluación en el C3.

La situación es grave, de acuerdo a Esquivel Ortiz, pues se trata de temas de seguridad y las afectaciones que ello tiene en la población ya que, aún se analiza cuántos de los más de 90 policías que no aprobaron los exámenes de control y confianza en abril pasado podrán retornar a las filas de la policía, pero la sindicatura solo ha puesto trabas en los procesos, de tal forma que ya empieza a despertar sospechas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí