Glosas, desglose inútil
Para conocer el perfil de los políticos y saber lo que están haciendo.

Para conocer el perfil de los políticos y saber lo que están haciendo, las propuestas incumplidas o cumplidas de los gobernantes en turnos, existen varios instrumentos que son fundamentales para la población en el recorrido de las personas que aspiran estar frente a la administración pública.
Durante las campañas, los debates son desdeñados, pero importan y mucho, para que la población pueda conocer quiénes son los aspirantes, cuáles sus propuestas realizables o de imaginación fantasiosa.
Qué capacidad tienen para defenderse, proponer o confrontar las ideas.
Una vez que llegan a los gobiernos para saber cuáles son sus planes de desarrollo así como sus propuestas y esta serie de directrices que enarbolan, son fundamentales para que la gente los pueda conocer los informes de actividades, también desdeñados por la población, que ve en ello, simple y sencillamente, un cúmulo de mentiras que solo sirven para el lucimiento personal y la colocación de espectaculares con la imagen del o la gobernante.
Los informes también forman parte de ese grupo de elementos en donde la ciudadanía, que así lo quiera, puede enterarse para conocer qué es lo que están ofreciendo, qué fallas han mostrado y también para pedir que se varíe el rumbo.
Aquí se visualiza el artefacto mayor de medición que sería la Revocación de Mandato. Fallaste, entonces tengo la posibilidad de adelantar el proceso y no esperar la culminación de tu mandato para hacer cambios y castigarte en las urnas, pero “a toro pasado”.
Además, los opositores pueden rebatir o debatir lo logrado o lo que está inconcluso a través de las llamadas glosas, que se dan luego de ser presentados los informes de gobierno.
Y es que aquí, que centramos esta publicación, de nueva cuenta salió a relucir el tema de las llamadas glosas o sea el desglose y análisis puntual de las actividades realizadas durante el año en el gobierno que fueron informados.
Como lo hemos comentado en anteriores ocasiones, este tipo de actos deberían de ser una rendición de cuentas y no un mini informe de actividades.
Pero desafortunadamente, la práctica ha sido continua, es decir, un mini informe de actividades más que un acto de transparencia y sobre todo de confrontación de datos. En estos casos no solo fallan los funcionarios, quienes están cómodos en dar un informe, sino y sobre todo los representantes populares, ya que permiten que esto suceda y no llevan a cabo un análisis frontal y profundo de lo que se está informando y por lo tanto difícilmente pueden confrontar o hasta cambiar una política pública.
Al respecto platicamos con el Regidor del PAN, Manuel Rude García Fonseca,quien insinuó que desafortunadamente losopositores, a excepción de los panistas claro, no hacen bien la tarea.
En los últimos años se han hecho glosas en equipo, incluso en el caso del Cabildode Mexicali acuden hasta 10 funcionariosagrupados por temáticas, para hablar de losdiferentes programas, procesos, proyectos.
Podrían suceder en dichos escenariosmás de 300 preguntas, que sería una locurade tiempo y por supuesto claridad para quela población interesada supiera qué estábien, mal, y sobre todo qué y como se debemejorar, en cuanto a la políticas públicas.
Hay todavía un largo camino por recorrer para que todo este tipo de instrumentos ciudadanos sean bien utilizados desdela población y por supuesto, los opositores.Todos los gobernantes de cualquier partidopolítico están cómodos como están siendoutilizados en este momento, pero no así, laciudadanía que ve como los programas degobierno dejan mucho que desear y la oportunidad de cambiarlos, también.
La verdad sea dicha
*- La autora es directora del portal MF Noticias Mexicali.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados