Escaños ‘deoquis’
Intervenciones vagas en tribuna con alta carga de grilla, excesiva presencia en redes sociales y prensa.

Intervenciones vagas en tribuna con alta carga de grilla, excesiva presencia en redes sociales y prensa, muchas faltas, una decena de exhortos y puntos de acuerdo, y únicamente una iniciativa aprobada, es el resumen del primer año legislativo de nuestros senadores y Senadora por Baja California.
Sí, la realidad es que el trabajo parlamentario de Julieta Ramírez Padilla, Armando Ayala Robles y Gustavo Sánchez Vásquez bien lo pudieron resumir en una sola hoja tamaño carta, en un video de 30 segundos o en una charla por redes sociales con su equipo de trabajo.
Innecesario que gastaran con recurso público miles de pesos, e incluso en el caso de la morenista Julieta Ramírez seguramente superó el millón de pesos, eso sin contar el acarreo y movilización en sus eventos de Informe de Actividades.
Sabemos que su interés es ser candidatxs para la elección a la gubernatura de BC en el 2027, por ello para mi no son ni aspirantes ni supirantes, son Lxs Adelantadxs (para mis lectores de Derecha e intolerantes al lenguaje inclusivo pueden leerlo como LOS ADELANTADOS).
Pero, venga, fuera máscaras y poses. La narrativa hueca de estos pre-pre-pre candidatxs en este su primer año legislativo (más de los morenistas) ha reinado por encima de su trabajo para el que se les paga. Es decir, Ayala, Ramírez y Sánchez dicen más de lo que realmente hacen.
Aunque constitucionalmente los senadores tienen como funciones primordiales: hacer leyes, aprobar tratados y designar y ratificar a ciertos funcionarios de primer nivel, nuestros senadorxs se asumen multitask y se sienten hasta influencers y estrategas políticos sacados de series de Netflix.
Poca o nula presencia en territorio (salvo Armando Ayala con su precampaña desde hace 4 años por varios municipios) tienen lxs senadorxs, también carecen de proyectos locales y planteamientos ideológicos para Baja California. Por lo que me tengo que centrar en su labor parlamentaria en el Senado.
Julieta Ramírez tiene presentadas 23 iniciativas, cuatro le pertenecen a toda la bancada de MORENA. Solamente tiene una aprobada, pero no es de ella, es la que encabezaron Noroña y Adán Augusto sobre improcedencia del Juicio de Amparo en las resoluciones o declaraciones de las autoridades electorales. La mayoría de sus iniciativas son para modificar palabras o conceptos de leyes, nada sustancial.
Armando Ayala tiene 27 iniciativas presentadas, ninguna personal aprobada y solamente una avalada por el Senado en la que está incluida toda la bancada de MORENA.
Gustavo Sánchez, actualmente secretario de la Mesa Directiva, es el que tiene más faltas de los tres. Tiene 18 iniciativas como promovente, de las cuales solamente dos fueron elaboradas por él (una en octubre y otra en diciembre del 2024), pues en 16 reformas se adhirió a su bancada.
Hasta el momento, su desempeño como legisladores y legisladoras federales nos demuestran que no serían buenos gobernantes. ¿Por qué?, sencillo: ni efectivos ni transparentes con el recurso público que tienen y ni han dejado algún beneficio a Baja California, esto podría ser un patrón de cómo podrían gobernarnos. Ahorita lo único que les preocupa es su popularidad para posibles “encuestas” de sus partidos.
Les diría que tiene un año más para materializar su narrativa, pero en 2026 todavía estarán más encaminados a su candidatura y a su cercanía con el CEN del PAN y MORENA, así que las y los bajacalifornianos tenemos tres escaños “dioquis” en el Senado.
REFLEXIÓN EN VOZ ALTA: Gustavo Sánchez está lejos de su trabajo como diputado local cuando coordinada al PAN en la XXII Legislatura; Julieta Ramírez está muy distante de su efectividad como particular de la entonces alcaldesa Marina del Pilar; y Armando Ayala era más efectivo como operador de Bonilla en PSNEnsenada. Quizá, ahí la evaluación y percepción ciudadana fuera otra.
*- El autor es periodista de Baja California.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados