Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Zona Sísmica

Para la Secretaría de Salud federal, se ha avanzado en las acciones para frenar el avance del sarampión en el País.

Zona  Sísmica

Freno a sarampión

Para la Secretaría de Salud federal, se ha avanzado en las acciones para frenar el avance del sarampión en el País.

El titular de la dependencia, David Kershenobich Stalnikowitz, asegura que el brote de la enfermedad en Chihuahua ha disminuido “considerablemente”, aunque tienen un foco rojo en Jalisco y Guerrero.

“(En) Jalisco y Guerrero, en esos dos estados todavía tenemos casos, no en el número que teníamos en Chihuahua, pero todavía tenemos casos importantes. En el caso de Guerrero tiene que ver con la Sierra, y en Jalisco con la dispersión, pero estamos controlando los casos”, así describió el problema.

Según el último reporte epidemiológico, a nivel nacional se han confirmado 4 mil 959 casos de sarampión y han fallecido 23 personas, de ellas, 21 en Chihuahua, una en Sonora y otra en Durango.

El mayor número de contagios acumulados se concentra en Chihuahua con 4 mil 401, le siguen Sonora, con 101 y Jalisco, con 97. Baja California no ha reportado pacientes, pero sí Baja California Sur que registra ocho hasta el 17 de octubre.

CLASES VIRTUALES

Y a propósito de Salud, en Baja California las autoridades sanitarias continúan lidiando con la presencia del virus del coxsackie que hace unas semanas ya obligó a la suspensión de clases por un día en escuelas de nivel básico en cinco de los siete municipios del estado. Y es que en los días recientes padres de familia han acudido a las redes sociales para exponer que debido a la presencia de casos de esta enfermedad, también llamada “Manos, pies y boca”, los planteles a los que acuden sus hijos les han informado que pasarán a la modalidad de educación en línea por hasta tres días. Han sido, de acuerdo a los reportes, planteles de preescolar, primaria y secundaria en los que se han reportado estudiantes contagiados con este virus.

Adicionalmente están solicitando a los padres de familia en general monitorear la salud de sus hijos y que en caso de presentar los síntomas que presentan quienes padecen dicho mal, no acudan los menores a la escuela.

El pasado lunes Baja California reportada un total de 231 casos confirmados, de los cuales cerca de la mitad de ellos, es decir 2014, se registraron en menores de Tijuana.

MANTIENEN VIVO PLAN DE EL SAUZAL

El plan de ampliación del puerto de carga de El Sauzal del que la propia presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, refirió que no se realizaría mientras los ciudadanos no estén de acuerdo con él, se mantiene vivo. Al menos esa impresión es la que dan quienes continúan impulsando la realización de los estudios de impacto ambiental que tendrían dichas obras en el ecosistema marino de Ensenada, además del impacto en otros aspectos relacionados con la descarga y transportación de productos en camiones pesados por esa zona del municipio. Si bien se manifestó que el plan inicial que incluía una obra importante en la mencionada zona no se realizaría mientras el Ejecutivo Federal no lo apruebe, señalan que buscan avanzar en los estudios que eventualmente pudieran permitirles completar el proyecto como se planeó inicialmente.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí