Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Ataques vs. narrativas

Vaya situación en la que están metidas las corporaciones policíacas en Baja California.

Rosa María  Méndez Fierros

Vaya situación en la que están metidas las corporaciones policíacas en Baja California, luego del cuarto ataque peligroso asestado, en contra de un agente y también de las instalaciones de la Fiscalía en Ensenada y Tijuana. En corto tiempo.

Aunque han estado dirigidas las ofensivas a la corporación investigadora, la percepción de inseguridad es generalizada y campea en el resto de las policías.

Hace tres semanas fueron dañadas las instalaciones de la FGE en Ensenada y Tijuana, dañando vehículos oficiales.

Con horas de diferencia se dieron los ataques neurálgicos mostrando la fragilidad de estas instalaciones.

Posteriormente, el 10 de octubre, fue asesinado el agente estatal de investigación, Humberto Antonio Martínez Corrales.

Ahí, durante la entrevista posterior a los honores del elemento policiaco, la Fiscal, María Elena Andrade reiteró la narrativa de que “va con todo, caiga quien caiga, y que no hay compromiso ni consigna con nadie. Estos hechos no quedarán impunes. La justicia será implacable para quienes atenten contra el bienestar de nuestra comunidad y nuestros elementos de la Agencia Estatal de Investigación”.

Algo similar a lo sucedido la madrugada del jueves al referirse a los ataques con tres drones en la Unidad Antisecuestros, en Tijuana. Una unidad que concentra grupo policiaco de élite, con dotación y fortalecimiento de tecnología que viene desde la administración del ex gobernador, José Guadalupe Osuna Millán, en donde se presentaron una de las mayores cifras de secuestros en el estado y se reestructuró ese grupo.

En el caso de las recientes agresiones al agente e instalaciones de la FGE, también la gobernadora, Marina del Pilar Avila se alineó a la narrativa y además dio un espaldarazo a la Fiscal y su equipo de trabajo en un comunicado enviado luego de la reunión en la Mesa de Seguridad.

“Este suceso es una reacción violenta e inaceptable consecuencia de las investigaciones de la fiscalía que han arrojado resultados a favor de la seguridad de nuestro Estado.

Combatir la delincuencia es una tarea valiente, todo mi respeto y respaldo a las autoridades y corporaciones policiales e investigadoras.

Cuentan con todo nuestro apoyo para avanzar, caiga quien caiga. No hay paso atrás”, señaló.

Declaraciones que mantuvo en Mexicali el viernes 17 de octubre, durante una entrevista donde respaldó el trabajo de la Fiscal General, María Elena Andrade Ramírez.

Incluso, Avila Olmeda afirmó que los delitos, incluidos los homicidios, mantienen unatendencia a la baja, situación que han defendido, pese a los señalamientos de que es ocultaban los homicidios en el grupo de las desapariciones forzadas.

La gobernadora dijo que no había ninguna situación que ameritara la salida de la Fiscal.

Incluso señaló que el ataque con droneseran consecuencia del trabajo que ha venidorealizando dicha corporación policiaca, comoeran las detenciones, investigaciones y desarticulación de diversas bandas criminales.

La Paz, Tranquilidad, Confianza, Credibilidad Social, así con mayúsculas, se reconstruirá con el trabajo diario en el combate real a todos los criminales, con el castigo y la noimpunidad.

Deslizar la narrativa pre construida puede cansar, si no hace eco en la realidad y después, con el riesgo en un futuro cercano deque ya ni las palabras quedarán a las autoridades para convencer a la población.

Así que manos al combate de los delincuentes, para fortalecer la seguridad.

La verdad sea dicha

*- La autora es directora del portal MF Noticias Mexicali.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí