Zona Sísmica
Tijuana, Mexicali y prácticamente en todos los municipios del estado en los que ha entrado en vigor la obligación de los estacionamientos de centros comerciales de otorgar una cortesía.

La ‘guerra’ de los estacionamientos
En Tijuana, Mexicali y prácticamente en todos los municipios del estado en los que ha entrado en vigor la obligación de los estacionamientos de centros comerciales de otorgar una cortesía, es decir sin cobro, de 40 minutos para sus clientes, los empresarios han optado por la vía legal para no acatar la nueva ley.
En el caso de Tijuana ya son 38 las plazas comerciales que han acudido a la figura del Amparo para no verse obligados a ofrecer el tiempo gratuito, de acuerdo a las modificaciones aprobadas al Reglamento del Servicio de Estacionamientos del Municipio de Tijuana.La Cámara Nacional de Comercio de Tijuana (Canaco), que preside Olivaldo Paz Gómez ha considerado que, de aplicarse las modificaciones, debe ser de forma equitativa a todos los modelos de estacionamiento, incluyendo aquellos concesionados en la vía pública, como los parquímetros, algo que está por verse si las autoridades municipales están de acuerdo con dicha propuesta.
La obligación de otorgar los primeros 40 minutos de estacionamiento en centros comerciales inició en julio pasado luego de que los Ayuntamientos armonizaron sus normas con la Ley de Edificaciones del Estado de Baja California.
Llamada a Tribuna
En política, hay gestos que pesan más que los discursos, y el de la diputada Alejandra Ang Hernández dice mucho. No se trata solo de una cita judicial ni de una formalidad procesal: se trata de la responsabilidad pública que implica haber ocupado un cargo donde se manejaron millones de pesos del erario.
La hoy legisladora deberá comparecer como testigo el próximo 20 de octubre, en el juicio oral contra Jesús Enrique “N”, su ex colaborador en la Dirección de Bienestar Social Municipal (Bisom), acusado de robar 3 millones de pesos durante su gestión. Intentó evitar la comparecencia enviando una declaración por escrito, pero el Tribunal le negó esa posibilidad. Tendrá que presentarse y responder en persona.
No es menor el simbolismo de este caso. La diputada no está acusada, pero fue su oficina, su administración y su equipo los que estuvieron al mando cuando ocurrió el desfalco. En cualquier otro contexto, comparecer ante un juez sería una oportunidad para mostrar transparencia y rendición de cuentas; sin embargo, su intento por declarar por escrito parece lo contrario: una estrategia para evitar el desgaste público o, peor aún, para evadir preguntas incómodas.
En el olvido
En Rosarito, el Parque Metropolitano presenta un importante deterioro debido a que no se ha dado continuidad por parte de los gobiernos locales para avanzar en su crecimiento y mantenimiento, a pesar de ser el más grande del Municipio.
El Grupo Pro Municipio, representado por Nancy Hernández Villela ya levantó la mano y busca emprender acciones para su forestación, buscando asesoría del Colegio de la Frontera (Colef), para que sea más efectiva su labor.
Se suponía que ese parque trabajaría con línea morada, es decir con agua reutilizada, pero el proyecto no prosperó y se desconoce cuál fue la razón, además el mobiliario como juegos y los quioscos están en mal estado, lo que resulta preocupante.
Habrá que ver si esta, ya no tan nueva Administración Municipal, pone en este parque un poco más de atención que sus predecesoras.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados