Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Ataques a la Fiscalía de Baja California

El miércoles 15 de octubre por la tarde-noche fue atacada con drones la Fiscalía Antisecuestros de la FGE.

Cosme Collignon

El miércoles 15 de octubre por la tarde-noche fue atacada con drones la Fiscalía Antisecuestros de la FGE, en Playas de Tijuana, según confirmó la propia Fiscal General, María Elena Andrade Ramírez, el ataque ocurrió a las 19:06 horas, cuando un dron, dijo, dejó caer artefactos explosivos hechizos en los patios de las oficinas de la Fiscalía en Playas de Tijuana, dañando dos vehículos particulares y uno oficial.

Hay que recordar que el pasado 20 de septiembre se registraron ataques a instalaciones de la Fiscalía General de Baja California en Ensenada y Tijuana, inclusive destruyeron un vehículo blindado para operativos especiales, según la propia fiscalía y el diputado (ahora) del Verde Ecologista, Jorge Ramos Hernández, declaró que estos ataques eran en respuesta al trabajo que está realizando la FGBC en contra del crimen organizado.

No se tiene que ser experto en esta materia para saber que están pisando callos y que siempre hay respuesta violenta, pero en estos ataques no hubo víctimas mortales. También aparecieron mantas con leyendas amenazantes.

Hay que recordar que Jorge Ramos fue alcalde de Tijuana cuando se daban los enfrentamientos más violentos de su historia entre dos grupos del crimen organizado, secuestros y homicidios por doquier, hasta que intervino el Ejército Mexicano con su campaña “Llámenos, nosotros si vamos” e iban. Reconoció el presidente de la Comisión de Seguridad y Protección civil del Congreso del Estado que estos ataques son para amedrentar a las autoridades.

Pues al parecer si ha logrado mover a toda la fiscalía, ya que a la media noche del miércoles y madrugada del jueves, María Elena Andrade ofreció la conferencia de prensa donde calificó estos hechos: “Terrorismo y lo que resulte, conforme se den los hechos ya vamos viendo qué otro tipo penal se puede actualizar”, reconoció que los ataques podrían estar relacionados con el incendio a dos instalaciones de la FGE a mediados del mes de septiembre.

Al parecer hay muchas personas que piensan que se está yendo de las manos el control del estado en materia de seguridad al gobierno estatal y piden la ayuda federal, como lo hizo esta semana Roberto Quijano Sosa, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California, quien pidió la presencia del secretario de Seguridad Ciudadana Federal, Omar García Harfuch.

Incluso, la propia fiscal general dijo que por tratarse de un caso de terrorismo esta investigación la atraería la Fiscalía General de la República, PGR. Terrorismo es un término que el gobierno federal no ha querido utilizar en cuanto a los ataques del crimen organizado a instalaciones o vehículos oficiales o privados, como la quema de camiones en ciudades o carreteras tras la detención de alguno de sus miembros o los ataques a negocios oficinas de las policías o fiscalías.

Según la Real Academia Española de la Lengua estas son las definiciones de terrorismo: 1.- Dominación por terror; 2.- Sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror y 3.- Actuación criminal de bandas organizadas, que reiteradamente y por lo común de modo indiscriminado, pretende crear alarma social con fines políticos. Esta última definición es la que le agrada a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para ella si no tiene fines políticos no es terrorismo, aunque causen terror entre la población. Muy diferente a lo ha expresado el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump al calificar a los grupos del crimen organizado en México como terroristas. ¿Y la Guardia Nacional? Bien gracias.

*- El autor es periodista independiente.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí