Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Problemas de ‘rancho

¿Cómo decir que Mexicali es un rancho sin decir que es un rancho?. Muy fácil: La organización de las Fiestas del Sol.

Jorge  Heras

¿Cómo decir que Mexicali es un rancho sin decir que es un rancho?. Muy fácil: La organización de las Fiestas del Sol.

Mexicali, con su más de 1 millón de habitantes, es una metrópoli con problemas de una zona urbana fronteriza compleja, no al grado de lo que se vive en Tijuana que es considerado el municipio más poblado del país, pero la inseguridad, el desarrollo económico y el crecimiento de la capital de Baja California nos pone en relieve que nuestros problemas de ciudad NO son de rancho.

La gran incógnita que precede de una crítica generalizada es porqué frente a los problemas de servicios públicos, urbanización y desarrollo, nuestras autoridades y representantes populares siguen tomando decisiones como si Mexicali fuera un “ranchito” urbanizado del siglo XX.

Un ejemplo son Las Fiestas del Sol, la feria popular que el mexicalense espera con ansias cada año. Un evento que, a diferencia de la mayoría de los municipios del país en donde están concesionadas a empresarios (como en Tijuana), en Mexicali se hacen con el erario, salvo el Palenque, por ello deben ser auto sustentables. La realidad es que con 16 millones de pesos para su realización (con todo y el pago a artistas de la Isla de las Estrellas) no alcanza para compararnos con otras en lo largo y ancho del país.

Por eso, quienes han sido directores del FEX y presidentes del Patronato deben tener un conocimiento pleno de la realización de este tipo de ferias y sobre todo deben saber cuestiones básicas de administración pública, de lo contrario pasa como con Omar Landa y otros tantos que llegaron a querer “innovar” y salen con cuentas públicas reprobadas y con su nombre manchado por tranzas.

Ahora, con la obsesión de Ismael Castro, funcionario municipal encargado de Las FDS 2024 y 2025, así como del FanFest de La Serie del Caribe, de cambiarle la imagen para hacerlas más juveniles, atractivas y con una visión meramente empresarial capitalista, busca a toda costa presumir el número de asistencia y no salir en números rojos, pues su indicador principal es la cantidad de personas que asisten a ver a una artista, no es prioridad si las familias se divirtieron, si los stands tuvieron ventas o promover una identidad cultural mexicalense que no sea beber cerveza, comer una brocheta y una gordita de nata.

En su panorama de promotor de eventos con corte empresarial, impulsado por influencers, Ismael Castro no plantea que el verdadero éxito de las Fiestas del Sol debe ser el acceso al derecho a la cultura y el entretenimiento garantizando un espacio seguro para la diversión. Principalmente debería considerar que una fiesta popular como esta, que se paga con recurso público, debe priorizar la identidad cachanilla a partir de tejer lazos entre el sector empresarial, el productivo comercial, los emprendedores, artistas locales y nacionales con su gobierno.

Y no, el éxito NO se mide con el número de cervezas vendidas y la cantidad de asistentes, pues las Fiestas del Sol no es un negocio. Ahora, están obligados a trasparentar no solamente el recurso destinado en ocurrencias, también las medidas adoptadas tras el incidente del fin de semana, además de hacer públicos los nuevos protocolos y cómo atendieron las sanciones que le impuso el Gobierno Estatal al Patronato del FEX.

El problema no son los jóvenes y el artista sonorense de música regional, el eterno problema es la autoridad que literalmente quiere solucionar todo con mercadotecnia y con poner nuevos escenarios o atracciones. Ahora nos damos cuenta que no funciona el sistema de boletaje, ni el protocolo de seguridad, ni la estrategia de contención de riesgos y mucho menos las condiciones del escenario principal.

REFLEXIÓN EN VOZ ALTA: ¿Ahora quién salvará las Fiestas del Sol de este año? No, ahora no se trata de traer a Recluta para que nivele las finanzas y maquille el desastre de sus organizadores.

*- El autor es periodista de Baja California.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí