Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Buscando ser vistos por Luisa María

La presidenta nacional del partido Morena, Luisa María Alcalde visitó Tijuana y habló de que morena.

Cosme Collignon

La presidenta nacional del partido Morena, Luisa María Alcalde visitó Tijuana y habló de que morena ya cumplió y rebasó la meta de afiliación en Baja California con 311 mil afiliados y la conformación de 2 mil 155 comités de defensa de la transformación en todo el estado.

Tras estas afirmaciones, Luisa María Alcalde, como dice Antonio Magaña “la de la serpentina cabellera”, fue cuestionada por los señalamientos de presuntos delitos a legisladores y funcionarios pertenecientes a Morena, Cuauhtémoc Blanco, acusado de abuso sexual, Adán Augusto Lóepz, quien tuvo al líder de “La Barredora” como su secretario de seguridad cuando fue gobernador de Tabasco y la diputada, Araceli Brown señalada por autoridades de Estados Unodos. Por supuesto que se le ha de haber crispado más su cabellera y dijo que Morena mantiene una línea de cero complicidad y cero impunidad, por supuesto que su boca se llenó de fuerza cuando dijo que lo que difiere de la “red de encubrimiento” de los gobiernos del pasado.

Esto lo señala tras la pregunta de reporteros que cubrían la conferencia de prensa y agrega: “Nuestro movimiento luchó para construir un país sin corrupción y sin impunidad. Si existe información o pruebas de que alguien cometió un delito, las autoridades deben investigar y responsabilizar al responsable, sea quien sea”.

No podía dejar de nombrar a Genaro García Luna quien fue juzgado en los Estados Unidos a quien se le vinculó con el crimen organizado por decires de miembros de diferentes cárteles detenidos en cárceles estadounidenses. “Hoy se acabó. En Morena no se tapa a nadie. No se esconde ningún expediente ni se guarda debajo del tapete”, afirmaba la líder morenista ante reporteros y suspirantes que estaban en el templete. Simplemente los fraudes de miles de millones de pesos que no hay responsables.

Por supuesto que en el templete como lo comenté estaban los suspirantes a la candidatura a la gubernatura de Baja California en el 2027, atrás de Luisa María Alcalde estaba Fernando Jorge Castro Trenti, quien estuvo sonriendo todo el tiempo; a su derecha, en la orilla, estaba Armando Ayala, quien también estaba sonriente y asentaba con la cabeza cada contestación de Alcalde y Julieta Ramírez, seria como momia, no se le dibujaba sonrisa alguna.

También estaba el diputado local, Juan Manuel Molina García, con aspecto de guarda espalda del Estado Mayor, con seriedad militar y también estaba Armando Fernández Samaniego, que movía la cabeza de un lado a otro.

La reportera Yolanda Caballero le hizo una pregunta que le habían pedido algunas integrantes de Morena que se encontraban esperan a su dirigente nacional, de que si se aceptaría la participación en las candidaturas a ex priistas o ex panistas que trabajaron en gobiernos corruptos, por supuesto que no contestó, pero si cuando le dijo la reportera sobre la pre campaña de Jesús Alejandro Ruíz Uribe, a lo que contestó que tienen que estar reuniéndose con las bases para que cuando venga la encuesta los tengan en la mente, con lo que aprueba la precampaña.

Dijo Luisa María que los espectaculares con intención de ganar una encuesta no siempre tiene los resultados que se quiere, aunque no lo dijo, me imagino que se refería a la corcholata, Adán Augusto López Hernández que llenó el país de carteleras sin ganar la “encuesta” en la que salió ganadora Claudia Sheinbaum Pardo.

También se le planteó el problema de la reelección y nepotismo y sí habló de la reforma que mandó la presidenta Sheimbaum al congreso donde los diputados cambiaron que esto sería hasta el 2030 y no para el 2027 como lo había mandado la mandataria federal. Y dijo que se aplicará hasta el 2030. Cambió de parecer, veremos quienes partciparán en la “encuesta”.

*El autor es Periodista independiente.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí