Zona Sísmica
La escala programada de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por Mexicali en su gira de La Transformación Avanza.

Casa llena con Sheinbaum
Tal parece que la escala programada de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por Mexicali en su gira de La Transformación Avanza en la que extiende su Primer Informe de Gobierno, se convirtió en el lugar en el que los políticos y funcionarios locales, morenistas, claro está, tenían que aprovechar para dejarse ver. Desde mucho antes de que iniciara el acto al que la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, convocó a las 15:00 horas en el Auditorio del Estado, empezaron a llegar, además del pueblo bueno y sabio, algunos rostros reconocibles del escenario político de Baja California.
Entre los primeros en llegar estuvieron los senadores Armando Ayala y Julieta Ramírez y el diputado local y presidente del Congreso del Estado, Jaime Cantón.
También se vio llegar al acto político de la Ciudad Deportiva a los padres de la Gobernadora; las diputadas locales Michelle Sánchez y Michelle Tejeda; y el ex secretario General de Gobierno del Estado, Catalino Zavala.
En materia de seguridad se pudo ver a la fiscal General del Estado, Ma. Elena Andrade Ramírez y el secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, Laureano Carrillo Rodríguez.
Claro que tampoco podían faltar los alcaldes y alcaldesas de los siete municipios de Baja California: Ismael Burgueño, de Tijuana; Norma Bustamante, de Mexicali; Román Cota, de Tecate; Rocío Adame, de Rosarito; Claudia Agatón, de Ensenada, Miriam Cano, de San Quintín y José Luis Dagnino de San Felipe.
A algunos se les vio incluso bailando mientras esperaban a la Presidenta que arrivó al lugar con cerca de media hora de retraso, como fue el caso de Julieta Ramírez, pero quien definitivamente fue foco de atención, sobre todo para los representantes de los medios de comunicación presentes fue la diputada Federal, Araceli Brown Figueredo, quien fue uno de los personajes más abordados del evento.
La también ex alcaldesa de Rosarito fue cuestionada sobre el señalamiento que hizo el Departamento del Tesoro de estar presuntamente relacionada en una red de corrupción y protección a una facción del Cártel de Sinaloa en su Municipio. Brown Figueredo aseguró que nada debe y que no está obligada a renunciar a su cargo, como han sugerido algunos personajes de diversos ámbitos a nivel local y nacional.
Sheinbaum Pardo aprovechó su estancia en Mexicali para anunciar la construcción de un plantel de la Universidad Rosario Castellanos en la ciudad, e incrementar así la oferta educativa de la institución que ya opera en Tijuana su primer campus del estado.
PREVÉN CONFRONTACIÓN
En la antesala del debate del presupuesto federal de 2026, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, adelanta lo que podría convertirse en un nuevo frente de confrontación política con los recortes al Poder Judicial, al INE y al Tribunal Electoral.
Lo que señala el morenista es que no hay elecciones, por lo que no hay justificación para mantener el gasto. Sin embargo, hay quienes advierten que el INE, a cargo de la consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala, aunque no organice comicios presidenciales, sigue operando con tareas permanentes de fiscalización, padrón electoral y preparación institucional. Por ello, hay quienes ven ese plan para disminuir su presupuesto bajo el pretexto de un “año tranquilo” parece más un ajuste político que administrativo. En cuanto al Tribunal Electoral, presidido por Mónica Soto, que hay quienes dicen que con menos presupuesto se puede afectar el trabajo y sobre el Poder Judicial, el rechazo de Monreal a la solicitud de recursos adicionales se explica porque han pregonado la austeridad, pero lo que genera polémica es que pide “paciencia” con los nuevos ministros, a quienes describe en “proceso de formación”.
No se ve que el INE, Tribunal Electoral y el Poder Judicial se puedan salvar del “tijerazo”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí